análisis profundo

Reconocido constitucionalista: "Los fundamentos de la condena a Cristina son el paradigma del lawfare"

El abogado constitucionalista, Eduardo Barcesat, sostuvo que los jueces Borinsky y Hornos «habilitaron una maniobra de resucitar una causa cerrada»

Eduardo Barcesat, reconocido abogado constitucionalista

Eduardo Barcesat, reconocido abogado constitucionalista


Lunes 13 de marzo de 2023 | 22:15

Sobre los fundamentos del fallo a Cristina, el abogado explicó que «no han dado respuesta a los dos argumentos mayores que descalifican el fallo». Consideró que «el proceso quebranta el principio de la doble persecusión penal», que dicta que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho.

Barcesat detalló que «el caso le tocó a Ercolini hace muchos años y dijo que no tenía jurisdicción sobre la obra pública de Santa Cruz«. Explicó que «luego de haber sido juzgado en Santa Cruz se concluye que no existe delito y sobresee».

Amplió que «vialidad nacional insistió en que no se valoró una prueba y Casación Penal lo toma y manda el expediente nuevamente a Ercolini«. En ese sentido, explicó que los jueces Borinsky y Hornos «habilitaron una maniobra de resucitar una causa cerrada».

DÁDIVAS A JUECES Justicia: confirman que los chats del Lawfare son verídicos

A su vez, el especialista indicó que «la única persona que no tiene habilitación para intervenir en los certificados de obra pública es el presidente de la nación». Destacó que «eso le corresponde a los jefes de gabinetes que fueron a declarar diciendo que todo estaba correcto».

Y señaló que «no tienen pruebas pero condenan porque están convencidos». Consideró que «es lo mismo que le dijo Moro a Lula, es una cuestión de fe». Y concluyó: «son un paradigma del law-fare».

Consultado sobre cómo seguir, el abogado sostuvo que «se enfrenta en el terreno judicial, que lleva por lo menos dos años», aunque agregó que «el problema es que Cristina no quiere presentarse con la sentencia no firme».

ACTIVISMO CIUDADANO Cómo realizar la denuncia contra los jueces federales de Clarín ante el Consejo de la Magistratura

Barcesat destacó: «Es muy importante la movilización popular reclamando el cese de la proscripción». Y añadió que «la Constitución prevee el indulto presidencial a personas sin condena firme».

Por último, manifestó: «Aguardo que la movilización del 24 de marzo, sumado a una denuncia técnica e institucional, nos lleve a un cuadro político distinto para las elecciones».

Pasó en Caput

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

La Cancillería lanza una nueva plataforma virtual de formación en comercio exterior para empresas

La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, lanzó su nueva Aula Virtual, una plataforma gratuita orientada a toda persona que quiera capacitarse en comercio exterior, que garantiza el acceso equitativo a recursos…

Crisis pro

Un amigo: Macri chicaneó a Larreta porque pierde la interna con Bullrich

El ex presidente rechazó sumar a Schiaretti a Juntos por el Cambio porque "pone en crisis a todo el sistema de la coalición", tras autopercibirse cordobés y señalar que no entiende las decisiones de Larreta. "Tu sospecha es la que cada vez más gente tiene", dijo consultado sobre si el alcalde porteño teme una derrota interna ante Bullrich.

asistencia financiera

Crean programa de financiamiento para la producción frutícola de Río Negro y Neuquén

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso hoy la creación de un programa de asistencia financiera para los productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén, que tiene como objetivo el aumento de las exportaciones, la modernización tecnológica y la mejora de la calidad; y para el cual destinará $ 1.500 millones en Aportes No Reembolsables (ANR)