
¿Quieres visitar Montevideo o Punta del Este pero no sabes por dónde empezar? Esta guía te da consejos claros, datos actualizados y formas de viajar sin romper tu presupuesto familiar.
Argentinos cruzan el puente hacia Uruguay o también se puede ir con Ferry o por avión.
En Orsai // Jueves 26 de junio de 2025 | 10:32
(Por Enorsai - 9 de julio de 2025) Viajar a Uruguay nunca fue tan tentador como ahora. Con el dólar oficial bajo y el tipo de cambio favorable , miles de argentinos planean escapadas al país vecino este año.
Pero hay que saber manejar las variables: tarjetas de débito, cambios oficiales e informales, impuestos y gastos diarios. Acá te contamos todo lo que necesitas saber antes de cruzar el puente .
SEO2025-WIN
Traslado | Costo estimado (ARS) |
---|---|
Peaje Puente General Artigas (paso Frontera Paso de los Libres - Uruguaiana) | $38.000 |
Boleto de ómnibus desde Buenos Aires a Montevideo | Desde $170.000 ida y vuelta |
Vuelo Buenos Aires - Montevideo (ida y vuelta) | Desde $350.000 |
Gastos migratorios (si viajás en auto propio) | $20.000 - $40.000 adicionales |
“La plata que llevas hoy a Uruguay tiene más poder adquisitivo que acá”, dice Julián Rojas , consultor de viajes internacionales.
Si tienes prepaga o seguro médico, asegurate de tener cobertura internacional.
Aunque el gobierno nacional promueve el uso del dólar para viajar, muchos comercios uruguayos aceptan el pago en pesos argentinos , aunque con ajustes de cotización.
Método | Ventajas | Contras |
---|---|---|
Cambiar en Argentina antes de ir | Tener todo listo | Cotización menos competitiva |
Extraer en cajeros uruguayos con tarjeta argentina | No cargar efectivo | Puede aplicar comisión del 5% |
Usar billetera electrónica (ej.: Ualá, Mercado Pago) | Cómodo y rápido | No todos los lugares aceptan aplicaciones |
Llevar dólares físicos o en cuenta | Más valor adquirido | A veces es difícil conseguirlo |
"Hoy un argentino puede sacar hasta USD 200 por semana con su tarjeta. Pero si usas el repo del Banco Nación, podrías llegar a USD 1000", explica Rojas.
Ciudad | Recomendación |
---|---|
Montevideo | Ciudad Vieja, Plaza Independencia, Rambla y sus mercados artesanales |
Punta del Este | Playa Mansa, Casapueblo, Puerto del Este |
Colonia del Sacramento | Para un viaje corto, ideal para conocer algo histórico y lindo. |
Carmelo | Ideal para quienes quieren vinos locales y tranquilidad. |
Además, si sos fanático del fútbol, ??el clásico Boca-River o cualquier partido grande en el exterior mueve millas de personas cada mes.
"Hace poco hubo 20.000 argentinos en Miami por un partido. El dólar barato hace milagros", ironiza Rojas.
Durante una charla reciente en Radio 10 , el economista Matías Battista advirtió sobre el impacto de estos viajes masivos:
“El dólar barato está haciendo una mierda el consumo local, pero permite que algunos se vayan a comprar dólares y viajen al exterior”.
Y agregó:
"La gente no conecta: el 70% no llega a fin de mes, pero el 30% sí puede viajar. Esa es la cara oculta del modelo económico actual".