
La cancillería argentina envió una nota al gobierno oriental en la que vuelve a insistir sobre la producción de la pastera UPD (ex Botnia) y para que se respecte el acuerdo vigente sobre el Río Uruguay.
Movilización de los asambleaístas.
Redaccion En Orsai // Martes 15 de octubre de 2013 | 16:42
El ministerio nacional emitió un comunicado que da cuenta sobre la carta enviada a la Embajada de Uruguay en Argentina, firmada por el canciller, Héctor Timerman.
“El Gobierno argentino señala que el aumento de la producción de la pastera constituye una ruptura unilateral del mecanismo de información y consulta previas establecido en el Estatuto del Río Uruguay de 1975”, señala el texto.
Además, una de las cuestiones que resalta el documento del gobierno argentino es la “interrupción unilateral que constituye una nueva violación por parte del Uruguay de sus obligaciones” que consagra el acuerdo entre ambos países.
En el caso de no respetar el estatuto, el gobierno argentino avisó que “se verá obligada a poner en marcha el procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia”.
Más de 3500 pequeñas y medianas empresas se dieron cita en el **Congreso "Somos Pymes"** en Buenos Aires, un evento histórico que reunió a empresarios de todo el país bajo el lema del Día Mundial de las Pymes.
Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convocan a una movilización nacional por salarios dignos, financiamiento público y becas reales. ¿Qué significa perder un profesor? ¿Cuánto gana un docente hoy en Neuquén?