¿Buenos o malos?

Las 10 ventajas y desventajas de Google Glass

El nuevo producto de Google, no ha tardado en ser una de las tendencias de este año , pero no todos sus puntos son positivos ya que no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a presentar sus "pros" y sus "contras"

Las 10 ventajas y desventajas de Google Glass

Ramiro Belcore // Jueves 30 de enero de 2014 | 16:52

 

¿Buenos o malos?
Las 10 ventajas y desventajas de Google Glass
El nuevo producto de Google, no ha tardado en ser una de las tendencias de este año , pero no todos sus puntos son positivos ya que no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a presentar sus "pros" y sus "contras"
Ventajas
1) Última moda: La apariencia de estos anteojos puede resultar atractiva y podría generar una gran moda en el futuro.
2) Lectura facil y rapida: Nos permite chequear nuestros correos sin la necesidad de abrir nuestro email.
3) Cámara escondida: Fotos y videos rapidos, activados sólo con un parpadeo o con una orden oral.
4) Mejor ubicados: Es normal hoy en día, recurrir al GPS de nuestros teléfonos para guiarnos mejor en donde nos encontramos o hacía donde queremos ir. Con Google Glass podremos ver el mapa de la ciudad sin la necesidad de estar sacando el teléfono del bolsillo todo el tiempo.
5) Personalización: Tendrá funciones que nos permite personalizar aún los anteojos que si usaramos un celular. Podremos dar funciones a través del reconocimiento de voz.
6) Simple y claro: El diseño minimalista de este artefacto nos permite entender más claramente sus funciones en lugar de hacernos una laguna en la cabeza ante tanta información.
7) Chau Mousse, Chau Teclado: Una de sus ventajas más particulares es que podremos responder videollamas, chats y correos electrónicos sin la necesidad de tener que utilizar un teclado gracias a sus funciones de voz.
8) No te olvides nada: como todo dispositivo electrónico actual, Google Glass tendrá la función de agenda virtual que nos permitirá tomar notas, recordatorios y fechas importantes y nos dará avisos y alarmas para recordar aquellos datos que más necesitemos.
9) No hay discriminación: Este producto no quedará fuera para quellos que usen anteojos o lentes de contacto, se podrá ajustar su diseño de forma que se le podrá incluir dioptrías o redurcirselas si es necesario para el usuario.
10) La educación se actualiza: Es sabido que la tecnología ha tenido avances muy pobres, ultimamente, respecto a la educación, es por eso que se crearán aplicaciones útiles no solo para estudiantes sino para los más chicos que esten iniciando su camino en el conocimiento y la lectura.
Desventajas
1) Batería muy limitada: Si bien su duración podría ser suficiente como para un día entero, el uso de sus funciones, especialmente la de filmar video, podría reducir mucho más rapido su batería.
2) Si usas Google no manejes: Ni un año desde que este producto innovador llegó a los mercados y ya tenemos antecedentes de accidentes automovilísticos por el uso de los anteojos mientras se conduce.
3) Adicción a las redes sociales: El uso compulsivo de las redes sociales es ya un hecho real en nuestra sociedad y el uso de estos anteojos, que nos permite utilizarlas de forma cómoda, podría empeorar la adicción de las personas.
4) Agotamiento y dolores de cabeza: Muchos usuarios han afirmado sufrir de dolores de cabeza, mareos y desorientación luego de largos periodos utilizando el artefacto.
5) Mejor no significa perfecto: Como tódo artefacto hoy en día, sus aplicaciones de mando a través de la voz o de movimientos, no resultarán perfectos cada vez que lo intentemos. Algún día la perfección podrá llegar a nuestras manos pero, por el momento, se trata de una tecnología muy reciente.
6) ¿Dónde los guardo?: A diferencia de los anteojos normales, los Google Glass no son capaces de plegarse, lo cual dificulta tanto a sacarnoslos como a elegir un lugar donde guardarlos.
7) Tu celular también lo sufre: como ya se sabe, estos anteojos estan conectados a nuestro teléfono celular y, por lo tanto, no solo su batería será escasa sino que también drenará la del móvil.
8) Duelen los bolsillos: Demasiado obvio. La plata no crece en los árboles y como toda innovación tecnológica de gran consumo, estos anteojos tendrán un precio que no bajará los 1200 o 1500 dólares, cantidad superior a lo que nos costaría comprar un celular o una tablet.
9) Los prefiero de noche: La pantalla de los anteojos no se puede ver con claridad con la luz del sol durante el día.
10) Dependencia: Sin un teléfono celular conectado por WiFi, no podremos acceder a muchas de sus funciones.

Ventajas

 

 


1) Última moda: La apariencia de estos anteojos puede resultar atractiva y podría generar una gran moda en el futuro.

 

2) Lectura fácil y rápida: Nos permite chequear nuestros correos sin la necesidad de abrir nuestro e-mail.

 

3) Cámara escondida: Fotos y videos rápidos, activados sólo con un parpadeo o con una orden oral.

 

4) Mejor ubicados: Es normal hoy en día, recurrir al GPS de nuestros teléfonos para guiarnos mejor en donde nos encontramos o hacía donde queremos ir. Con Google Glass podremos ver el mapa de la ciudad sin la necesidad de estar sacando el teléfono del bolsillo todo el tiempo.

 

5) Personalización: Tendrá funciones que nos permite personalizar aún los anteojos que si usáramos un celular. Podremos dar funciones a través del reconocimiento de voz.

 

6) Simple y claro: El diseño minimalista de este artefacto nos permite entender más claramente sus funciones en lugar de hacernos una laguna en la cabeza ante tanta información.

 

7) Chau Mousse, Chau Teclado: Una de sus ventajas más particulares es que podremos responder videollamas, chats y correos electrónicos sin la necesidad de tener que utilizar un teclado gracias a sus funciones de voz.

 

8) No te olvides nada: como todo dispositivo electrónico actual, Google Glass tendrá la función de agenda virtual que nos permitirá tomar notas, recordatorios y fechas importantes y nos dará avisos y alarmas para recordar aquellos datos que más necesitemos.

 

9) No hay discriminación: Este producto no quedará fuera para quellos que usen anteojos o lentes de contacto, se podrá ajustar su diseño de forma que se le podrá incluir dioptrías o redurcirselas si es necesario para el usuario.

 

10) La educación se actualiza: Es sabido que la tecnología ha tenido avances muy pobres, ultimamente, respecto a la educación, es por eso que se crearán aplicaciones útiles no solo para estudiantes sino para los más chicos que esten iniciando su camino en el conocimiento y la lectura.

 


Desventajas

 

 

 

1) Batería muy limitada: Si bien su duración podría ser suficiente como para un día entero, el uso de sus funciones, especialmente la de filmar video, podría reducir mucho más rápido su batería.

 

2) Si usas Google no manejes: Ni un año desde que este producto innovador llegó a los mercados y ya tenemos antecedentes de accidentes automovilísticos por el uso de los anteojos mientras se conduce.

 

3) Adicción a las redes sociales: El uso compulsivo de las redes sociales es ya un hecho real en nuestra sociedad y el uso de estos anteojos, que nos permite utilizarlas de forma cómoda, podría empeorar la adicción de las personas.

 

4) Agotamiento y dolores de cabeza: Muchos usuarios han afirmado sufrir de dolores de cabeza, mareos y desorientación luego de largos periodos utilizando el artefacto.

 

5) Mejor no significa perfecto: Como tódo artefacto hoy en día, sus aplicaciones de mando a través de la voz o de movimientos, no resultarán perfectos cada vez que lo intentemos. Algún día la perfección podrá llegar a nuestras manos pero, por el momento, se trata de una tecnología muy reciente.

 

6) ¿Dónde los guardo?: A diferencia de los anteojos normales, los Google Glass no son capaces de plegarse, lo cual dificulta tanto a sacárnoslos como a elegir un lugar donde guardarlos.

 

7) Tu celular también lo sufre: como ya se sabe, estos anteojos estan conectados a nuestro teléfono celular y, por lo tanto, no solo su batería será escasa sino que también drenará la del móvil.

 

8) Duelen los bolsillos: Demasiado obvio. La plata no crece en los árboles y como toda innovación tecnológica de gran consumo, estos anteojos tendrán un precio que no bajará los 1200 o 1500 dólares, cantidad superior a lo que nos costaría comprar un celular o una tablet.

 

9) Los prefiero de noche: La pantalla de los anteojos no se puede ver con claridad con la luz del sol durante el día.

 

10) Dependencia: Sin un teléfono celular conectado por WiFi, no podremos acceder a muchas de sus funciones.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota