El tribunal que llevará adelante el juicio oral por el accidente que se cobró la vida de 51 personas en febrero de 2012, autorizó a que se trasmitan algunas sesiones. Son 29 acusados por el siniestro.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 13 de marzo de 2014 | 17:32
Según mencionaron hoy, se aprobó las trasmisión de algunos tramos de las sesiones que se llevaran adelante como parte del juicio oral por la Tragedia de Once.
El juicio tiene previsto el comienzo para el próximo 18 de marzo, a las 11 de la mañana. Se investiga el accidente de trenes del 22 de febrero de 2012 en el murieron 51 personas y resultaron heridas unas 800.
Los magistrados, Jorge Alberto Tassara, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Luciano Gorini, establecieron que algunas sesiones podrán ser trasmitidas en vivo. Las partes que fueron aceptadas para su difusión son el inicio del juicio oral, los alegatos y la lectura de la sentencia.
Entre los imputados se encuentra el maquinista del tren “Chapa 16” que no pudo frenar, empresarios de la empresa Trenes de Buenos Aires que tenía entonces la gestión del ferrocarril y los ex funcionarios nacionales de la Secretaria de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.








