CLIMA

Vuelve a operar el aeropuerto de Ezeiza

El aeropuerto internacional de Ezeiza volvió a operar esta mañana luego de permanecer poco más de dos horas cerrado por el despiste de un avión, sin heridos, en medio de la tormenta que se abatió sobre Buenos Aires, informaron fuentes aeroportuarias.

Vuelve a operar el aeropuerto de Ezeiza

Viernes 15 de noviembre de 2013 | 09:21

 

CLIMA
El aeropuerto de Ezeiza vuelve a operar tras el despiste de un avión
El aeropuerto internacional de Ezeiza volvió a operar esta mañana luego de permanecer poco más de dos horas cerrado por el despiste de un avión, sin heridos, en medio de la tormenta que se abatió sobre Buenos Aires, informaron fuentes aeroportuarias.
Pasadas las 8.30, las fuentes consultadas señalaron que "el aeropuerto ya está operativo nuevamente", luego de que a las 5.45 un avión de Austral despistara por los vientos intensos que se registraban y se debiera cerrar la terminal.
El episodio ocurrió a las 5.45 cuando un avión de la empresa Austral llegaba de Río de Janeiro y por los intensos vientos se salió de pista, "sin provocar consecuencias físicas en los pasajeros", añadieron los voceros consultados.
Las fuentes añadieron que por protocolo de seguridad se montó un operativo que incluyó el despliegue de ambulancias y bomberos.
Debido a que la aeronave quedó atravesada sobre un sector de la pista, se dispuso el cierre temporal del aeropuerto de Ezeiza, por lo que los vuelos eran desviados a otras terminales.
La información fue ratificada luego en un comunicado de prensa por la empresa Aerolíneas Argentinas, que indicó que "debido a las malas condiciones climáticas imperantes un avión de Austral procedente de Río de Janeiro (AU 2255) sufrió un despiste al aterrizar en el aeropuerto internacional de Ezeiza".
"El incidente se produjo cuando la aeronave, un Embraer E-190, con 96 pasajeros, salió de pista debido a un brusco cambio en la dirección y velocidad del viento y al efecto `aquaplaning´ por la lluvia", añadió el parte, al tiempo que destacó que "el incidente no provocó lesiones ni en los pasajeros, ni en la tripulación".
Finalmente, la compañía área indicó que "la evacuación de los pasajeros se produjo sin inconvenientes y los mismos se encuentran a resguardo en la terminal del aeropuerto".

Pasadas las 8.30, las fuentes consultadas señalaron que "el aeropuerto ya está operativo nuevamente", luego de que a las 5.45 un avión de Austral despistara por los vientos intensos que se registraban y se debiera cerrar la terminal.

 

El episodio ocurrió a las 5.45 cuando un avión de la empresa Austral llegaba de Río de Janeiro y por los intensos vientos se salió de pista, "sin provocar consecuencias físicas en los pasajeros", añadieron los voceros consultados.

 

Las fuentes añadieron que por protocolo de seguridad se montó un operativo que incluyó el despliegue de ambulancias y bomberos.

 

Debido a que la aeronave quedó atravesada sobre un sector de la pista, se dispuso el cierre temporal del aeropuerto de Ezeiza, por lo que los vuelos eran desviados a otras terminales.

 

La información fue ratificada luego en un comunicado de prensa por la empresa Aerolíneas Argentinas, que indicó que "debido a las malas condiciones climáticas imperantes un avión de Austral procedente de Río de Janeiro (AU 2255) sufrió un despiste al aterrizar en el aeropuerto internacional de Ezeiza".

 

"El incidente se produjo cuando la aeronave, un Embraer E-190, con 96 pasajeros, salió de pista debido a un brusco cambio en la dirección y velocidad del viento y al efecto `aquaplaning´ por la lluvia", añadió el parte, al tiempo que destacó que "el incidente no provocó lesiones ni en los pasajeros, ni en la tripulación".

 

Finalmente, la compañía área indicó que "la evacuación de los pasajeros se produjo sin inconvenientes y los mismos se encuentran a resguardo en la terminal del aeropuerto".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.