
El gobernador de la provincia de Buenos Aires dijo que hay que dar “un debate serio y amplio” sobre el problema del narcotráfico, en referencia a las propuestas de Sergio Massa.
Viernes 15 de noviembre de 2013 | 12:00
“Hay que lograr que los delincuentes nos tengan miedo”, afirmó Daniel Scioli.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires además dijo hoy que “la Justicia debe adecuarse a los problemas del narcotráfico”.
En declaraciones a Radio La Red, el mandatario bonaerense aludió al polémica proyecto de ley de derribo de aviones que agitan algunos sectores de la oposición, principalmente el Frente Renovador massista.
“No se trata de derribar aviones. Hay que lograr que los narcotraficantes nos tengan miedo”, afirmó antes de decir que hay que dar “un debate serio y amplio” sobre el problema del narcotráfico.
Tal iniciativa implicaría la aceptación de la pena de muerte y la violación de tratados a los que adhiere la Argentina.
Scioli aclaró además que el narcotráfico es un tema que está en la agenda del gobierno nacional y de su gestión provincial. Incluso afirmó que algunas de las bandas que hoy tienen en jaque a Rosario son ramificaciones de delincuentes que fueron acorralados en el Conurbano.
Al ser consultado sobre los dichos de Sergio Berni acerca de la toma de rehenes de ayer en Tortuguitas, Scioli rechazó que haya intereses políticos detrás de ese hecho.
"Era un tipo desesperado (el delincuente) y es obvio el historial siniestro que tenía. Ahora espero que se tomen todos los recaudos para que cumpla su condena de prisión perpetua", expresó.
El economista Matías Battista advierte que el dólar se desborda pese a la liquidación del campo. El gobierno sin margen y sin magia enfrenta un segundo semestre sin red.
Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.