RAGBY

Los Pumas van contra el haka de los All Blacks en La Plata

Hoy el seleccionado argentino de rugby buscará vencer a su par de Nueva Zelanda y de esa manera obtener su primer éxito en el torneo Championship.

Los Pumas van contra el haka de los All Blacks en La Plata

Sábado 28 de septiembre de 2013 | 08:06

El encuentro, correspondiente a la penúltima fecha del certamen, se disputará desde las 19.40, en el estadio Ciudad de La Plata, y será controlado por el sudafricano Jaco Peyper.

 

El seleccionado argentino finalizará su segunda participación en el Rugby Championship, el sábado 5 de octubre, frente a los Wallabies, en el estadio Gigante de Arroyito, partido que será controlado por el inglés Wayne Barn.

 

El entrenador de Los Pumas, Santiago Phelan, efectuará seis modificaciones respecto del equipo que perdió ajustadamente 14-13 frente a Australia, en Perth, el pasado 15 de septiembre.

 

Entre los forwards, reaparecerá el segunda línea Patricio Albacete, lesionado en el debut frente a Sudáfrica, en lugar de Manuel Carizza, mientras que el hooker mendocino Eusebio Guiñazú lo hará por Agustín Creevy, que será suplente.

 

Entre los tres cuartos ingresarán Lucas González Amorosino y el medio scrum del CASI, Martín Landajo, y la pareja de centros estará compuesta por Marcelo Bosch y Santiago Fernández en reemplazo de Gonzalo Tiesi y Felipe Contepomi.

 

El banco de suplentes lo integrarán Agustín Creevy, Nahuel Lobo, Juan Pablo Orlandi, Mariano Galarza, Benjamín Macome, Tomás Cubelli, Felipe Contepomi y Horacio Agulla.

 

Los cuatro jugadores que estuvieron presentes en los cuatro partidos de Los Pumas en el Championship son el fullback Juan Martín Hernández, el medio apertura tucumano Nicolás Sánchez, el tercera línea Juan Manuel Leguizamón y el pilar Juan Figallo.

 

Phelan dijo que ”los jugadores para el choque son los que están en mejores condiciones de enfrentar a los All Blacks. Eso no quita que la semana próxima, frente a Australia, volvamos a realizar modificaciones. Desde el inicio del Rugby Championship resolvimos rotar el plantel en cada partido”.

 

Los Pumas, en su debut, cayeron categóricamente en Soweto frente a Sudáfrica, por 73-13, y en la revancha los Springboks volvieron a triunfar en Mendoza, por 22-17.

 

Por la tercera fecha, el quince argentino perdió frente a los All Blacks, por 28-13, y por la cuarta fecha cayeron ajustadamente con Australia, 14-13.

 

Las posiciones las encabeza Nueva Zelanda con 18 unidades, seguido por Sudáfrica con 14, Australia con 4 y Los Pumas con 2.

 

Los All Blacks, por su parte, presentarán dos cambios en cuanto al equipo que superó a Sudáfrica, por 29-15: ingresará el hooker Andrew Hore (79 test) por Dane Coles y el medio apertura Aaron Cruden (23 test) por el lesionado Dan Carter.

 

Además de Carter, no estará presente el célebre Richie McCaw, marginado por una lesión en el primer partido con Los Pumas.

 

El banco de suplentes designado por el entrenador Steve Hansen estará conformado por Kevin Mealamu, Wyatt Crockett, Charlie Faumuina, Jeremy Thrush, Steven Luatua, Tawera Kerr-Barlow, Beauden Barrett y Charlie Piutau.

 

Nueva Zelanda se consagró campeón invicto en la edición anterior del Rugby Championship y registra 17 triunfos consecutivos entre las temporadas 2012/13.

 

Los All Blacks se ubican en la cima del rugby internacional, ya que se consagraron campeones del mundo en 2011 y este año se coronaron en la especialidad seven en los Mundiales masculino y femenino. Esta temporada solo perdieron en las semifinales del Mundial de Menores de 20 años frente al campeón Inglaterra.

 

Por la quinta fecha del Championship se medirán también Sudáfrica y Australia, en el estadio sudafricano de Newlands.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.