No hay aval

Una de las razones del derrumbe de Milei: no hay acuerdo con los despidos masivos

El 51,7% de las personas encuestadas por Zuban Córdoba opinó que está en desacuerdo o muy en desacuerdo con los despidos de 15.000 empleados estatales. Un número similar rechaza la reinstalación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios.

Una de las razones del derrumbe de Milei: no hay acuerdo con los despidos masivos

Por Infogremiales // Martes 16 de abril de 2024 | 08:33

Una encuesta nacional elaborada por la consultora Zuban Córdoba analizó el primer cuatrimestre de la gestión del presidente Javier Milei en base a sus últimas medidas y concluyó que, a pesar de que su imagen positiva se mantiene en “un saludable acompañamiento social”, con un 47% de respuestas a su favor, la mayoría de las personas consultadas no acompaña ni el rumbo general ni las medidas tomadas o propuestas en particular.

Sin ir más lejos, el informe de la investigación se titula «La tensa estabilidad en la Argentina libertaria», haciendo referencia a este apoyo a la figura del presidente, que lo adjudican a la retracción de la inflación a fuerza de recesión, que se contrapone con el rechazo del 60% al manejo de la epidemia de dengue o con la propuesta de reinstalar el impuesto a las ganancias.

Yendo a una medida ya implementada, el despido de, por ahora, unos 15.000 empleados estatales también fue ampliamente rechazada. Si bien en esta encuesta logró superar un apoyo mayor a 40 puntos, presumiblemente gracias a la campaña estigmatizadora del empleo público y la falsa creencia de que se trata en su mayoría de «ñoquis», «casta», «vagos», lo cierto es que un 51,7% de los encuestados se mostró entre estar en desacuerdo y muy en desacuerdo.

Respecto a otras conclusiones que se sacaron respecto a este sondeo de 1500 casos, se concluyó un respaldo casi total a la educación pública, una creencia de que el ajuste no lo está pagando la política como se prometió en campaña sino que «lo estamos pagando todos», y una necesidad de aumentar salarios e ingresos que compite cabeza a cabeza con la mira en bajar la inflación. Lo que parece imponerse, además de todo, es la desesperanza sobre un futuro mejor.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.