CONTUNDENTE

La multitudinaria marcha dejó al descubierto la impotencia del gobierno de Milei

La contundente manifestación popular de ayer desenmascara al gobierno, que intenta desesperadamente tapar su fracaso con denuncias y mentiras.

La multitudinaria marcha dejó al descubierto la impotencia del gobierno de Milei

Redacción EnOrsai // Lunes 25 de marzo de 2024 | 22:18

En el editorial de Gustavo Sylvestre señaló la monumental marcha que colmó las calles de Argentina ayer dejó al descubierto la impotencia del gobierno frente a la contundencia de la sociedad. Ni la Plaza de Mayo ni las principales ciudades del país pudieron ocultar la magnitud del reclamo ciudadano, que resonó con fuerza a lo largo y ancho de la nación.

El patético intento del gobierno por minimizar el impacto de la protesta mediante un vergonzoso spot solo evidenció su fracaso, explicó Sylvestre. Las imágenes de la marcha, que los grandes medios se negaron a mostrar, causaron estragos en el poder político y económico que sostiene este plan de ajuste sin precedentes.

Agregó que la reacción desesperada del gobierno, denunciando a figuras emblemáticas como Estela Carlotto y ex funcionarios de derechos humanos, revela su nerviosismo ante el rechazo popular. La batalla cultural que tanto pregonan ha sido perdida frente a la masividad y fuerza del reclamo ciudadano.

Mientras tanto, la realidad económica continúa golpeando a los argentinos. La incertidumbre sobre las jubilaciones, con cambios constantes en la fórmula y promesas vacías de bonos, demuestra la falta de rumbo y eficiencia en la gestión estatal, explicó Sylvestre.

El gobierno, incapaz de exhibir logros concretos, recurre a denuncias y maniobras distractivas para desviar la atención de su fracaso. La economía, en caída libre, afecta a sectores clave como la industria automotriz y la venta de acero, mientras empresas emblemáticas suspenden personal y reducen su actividad.

En este contexto, es imperativo que la sociedad no se deje engañar por un relato mentiroso y exija respuestas concretas a los problemas que enfrenta. En su habitual editorial, Sylvestre expresó que la gran estafa del gobierno debe ser expuesta y enfrentada con determinación, antes de que sea demasiado tarde para la economía y el bienestar de todos los argentinos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".