
Mientras se predica austeridad, una investigación exclusiva destapa millonarias transferencias de la Secretaría de Medios dirigidas a medios afines, incluyendo ex empleadores y productoras vinculadas a figuras políticas.
Walter Onorato // Martes 19 de marzo de 2024 | 07:09
(Por Walter Onorato - @WalterOnorato) En medio del discurso gubernamental de austeridad y corte de la pauta oficial a los medios, una investigación exclusiva arroja luz sobre las oscuras transferencias realizadas por la Secretaría de Medios, bajo la gestión de Eduardo Serenellini, a medios supuestamente "amigos".
Según revela un informe reservado obtenido en exclusiva por el portal InfoGremiales, el 31 de enero la Secretaría de Medios destinó casi 64 millones de pesos a diversos medios afines al pensamiento de los funcionarios libertarios. Este movimiento de fondos contrasta con la retórica de austeridad y recortes en la pauta oficial propagada por la gestión de La Libertad Avanza.
¿De dónde habrán venido los fondos? ¿Del mismo que puso la plata cuando debía cinco meses de sueldo y para pagar se puso a hacer campaña sucia y negativa? ¿Vendrá del sector del tabaco? https://t.co/60yEIGRuNp
— Javier Milei (@JMilei) March 17, 2024
El desglose de las transferencias revela cifras sorprendentes. Entre los beneficiarios se encuentra el periódico La Nación, antiguo empleador de Serenellini, que recibió más de 9 millones de pesos en esa jornada. Asimismo, la productora de Luis Majul, conocido por su cercanía al pensamiento político libertario, recibió una suma considerable ese mismo día.
Pero las transferencias no se detienen ahí. Otras entidades, como la Consultora Sentidos, Wall Street Vía Pública y Eventos Producciones, también recibieron sumas significativas, algunas de ellas vinculadas a medios como Canal 26.
"EL VOCERO"
— En Orsai (@EnOrsai) March 18, 2024
Falta de Evidencia y Seriedad en las acusaciones de Adorni sobre el PAMIhttps://t.co/tFUyhueleT
Ahora la nueva contienda en la esfera política y mediática, involucra a Javier Milei, su hermana Karina y el periodista amigo presidencial, Luis Miguel Majul. La semana pasada, Jorge Rial denunció en C5N que el Gobierno de Milei había asignado una importante suma en pauta a varios periodistas y medios, sugiriendo que este favor podría haber salido de un despacho cercano al del Presidente, con Nicolás Posse como posible responsable.
Sin embargo, recientes informaciones de LPO señalan que Karina Milei está apuntando al secretario de Medios, Eduardo Serenellini, como responsable de los pagos prohibidos por el presidente, los cuales beneficiaron a Majul, La Nación S.A. y La Cornisa.
Esta situación plantea interrogantes sobre posibles devoluciones de favores, la relación entre Milei, Serenellini y Majul, y la posible implicación del presidente en estas decisiones. El asunto se complica aún más con la posibilidad de que el tema llegue al Congreso y con la incertidumbre sobre quién dio las órdenes y quién está siendo protegido en este entramado de relaciones mediáticas y políticas.
Estos casi 64 millones de pesos del 31 de enero son solo una fracción del total de 224 millones transferidos a medios afines desde el inicio de la gestión libertaria en Casa Rosada hasta esa fecha, una cifra que revela la magnitud de la red de influencias y el manejo discrecional de fondos en la esfera mediática bajo esta administración.
La investigación arroja luz sobre prácticas opacas y cuestionables en el manejo de recursos públicos destinados a la comunicación, poniendo en tela de juicio la transparencia y la imparcialidad en la distribución de la pauta oficial.
Fuente:
ECONOMÍA LIBERTARIA
— En Orsai (@EnOrsai) March 19, 2024
Mc Cain amenaza con cerrar su planta en Pilar tras caída del 50% en ventashttps://t.co/fuEvLEpoSp pic.twitter.com/E4Kb1JFmKT