Las enfermedades respiratorias aumentan en invierno y los especialistas advierten sobre la importancia de la prevención y el control de los factores de riesgo. En Argentina, el incremento de casos de gripe, asma y bronquiolitis en menores de 12 años obliga a reforzar campañas de vacunación y cuidado ambiental.
Vacunas y control médico: la clave para reducir internaciones
Infectólogos recomiendan aplicar vacunas antigripales antes del pico de temperaturas bajas y mantener consultas periódicas con pediatras y neumonólogos. La Sociedad Argentina de Pediatría informa que la vacunación alcanza el 84% en menores de 3 años, pero la cobertura cae en adolescentes y adultos mayores, grupos de riesgo ante cuadros severos.
Calidad de aire y hábitos: recomendaciones prácticas
Evitar el humo de cigarrillo, ventilar ambientes y reducir exposición a contaminantes son medidas simples que disminuyen las hospitalizaciones por crisis asmáticas y bronquitis. Los expertos insisten en no automedicarse y consultar ante síntomas persistentes.
La importancia del seguimiento en casos crónicos
Asma y enfermedades crónicas como EPOC requieren controles regulares: “El trabajo conjunto entre paciente y equipo médico mejora la calidad de vida y previene complicaciones”, subraya la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Los centros de salud refuerzan talleres educativos y promueven la adherencia a tratamientos preventivos durante el invierno.