
Los efectos del brusco freno a la actividad económica provocado por las medidas del Gobierno de Javier Milei están empezando a pegar fuere en el comercio minorista. A la caída de las ventas se suma el aumento de la tarifa de la electricidad y la quita de subsidios. El cierre de locales empieza a preocupar al sector comercial de Pilar.
Lunes 11 de marzo de 2024 | 18:22
Importante centro comercial de la Provincia ya hay más locales en venta o alquiler que durante la pandemia
Al derrumbe de casi un 30% en las ventas que se verificó en los últimos días, a partir del último relevamiento de la Cámara de Comercio e Industria de Pilar (Scipa), se suman las primeras señales de alarma para uno de los indicadores más sensibles de la actividad: el cierre de locales comerciales.
El mismo informe se Scipa contiene los datos del relevamiento que realizan periódicamente en las 40 manzanas del casco céntrico, comprendidas entre las calles Moreno, Alsina, ruta 8 y Chacabuco.
Según da cuenta el portal “Pilar a Diario”, en la recorrida realizada a fines de febrero de este año se detectaron 83 locales comerciales vacíos; 43 de ellos en alquiler y 40 en venta. El panorama da lugar a la alarma, ya que es peor que en marzo del 2021, cuando los efectos de la pandemia de coronavirus aún eran palpables en la actividad. En ese momento, había 70 inmuebles comerciales vacíos; 58 en alquiler y 12 a la venta.
ECONOMÍA ARGENTINA Milei crisis: Frigorífico de Ramallo suspende a más de 200 trabajadores
El precio de los alquileres que no encuentra techo es motivo de preocupación. Pero el que asoma como un golpe letal es el inminente tarifazo de la electricidad, que tendrá a los sectores comerciales entre los más afectados.
El prosecretario de Scipa, Mauro Moris, mostró su preocupación en una reciente entrevista. “Se llegó a un arreglo de un 418% para pequeños comercios. Eso quiere decir que si vos pagas 10.000, podés llegar a pagar 48.000 pesos. Pero todos rondan entre los 20, 25 o 30 mil. Multiplicarlo por cuatro y fíjate la preocupación que puede llegar a tener el comerciante”, sostuvo Moris.
ARGENTINA HOY La era Milei y la timba del hambre
Pero a eso habrá que agregar todavía la quita de subsidios para el sector anunciada por el Gobierno.
Salvador Gil, funcionario de Energía, explicó: “El nuevo esquema no contiene ningún tipo de subsidio a las actividades productivas. No sería compatible subsidiar a la energía y tener precios liberados”. Todo parece indicar que lo peor para el comercio todavía no llegó. (InfoGEI)Ac
Importante centro comercial de la Provincia ya hay más locales en venta o alquiler que durante la pandemia
LA CRISIS NO PARA
— En Orsai (@EnOrsai) March 7, 2024
Textiles de Las Flores detuvieron la producción y despidieron a 20 trabajadoreshttps://t.co/WM89yMGsT7