DEMANDA SALARIALES

Estibadores portuarios anuncian un paro nacional en puertos

La medida fue resuelta por el plenario de la FEPA reunido este miércoles en la ciudad de Puerto Madryn ante la falta de respuestas a las demandas salariales y laborales en los puertos de Chubut.

Estibadores portuarios anuncian un paro nacional en puertos

Redacción EnOrsai // Viernes 23 de febrero de 2024 | 14:06

La Federación Estibadores Portuarios Argentina (FEPA) convocó a un paro de actividades en todos los puertos del país, ante el incumplimiento de los compromisos asumidos en materia laboral y salarial en los puertos de la provincia de Chubut.

La medida de fuerza fue definida por unanimidad este miércoles 21 en plenario nacional de la FEPA en la localidad de Puerto Madryn, encabezado por el Secretario General de la organización, Marcelo Osores, con la presencia de todos los sindicatos de base adheridos a la federación.

"Nos declaramos en total apoyo y solidaridad con los compañeros de Chubut. Es urgente que se dé cumplimiento a los compromisos asumidos. Llevamos cuatro meses de conflicto con compañeros perseguidos y detenidos. Hay un acuerdo firmado y debe cumplirse. Los trabajadores llevan cinco meses con un salario a la baja", señaló Osores.

Los gremios que integran la FEPA otorgaron un plazo máximo de 48 horas al gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, para que "tome intervención en el conflicto y haga cumplir con las paritarias negociadas".

"De lo contrario, a partir del lunes 26 de febrero se iniciará el paro nacional con acciones gremiales directas en todos los puertos del país", confirmó la entidad en un comunicado.

Al mismo tiempo, los estibadores portuarios advirtieron sobre la posibilidad autorización de trabajadores "que no formen parte de las listas del SUPA Chubut" para llevar adelante las tareas de estibaje en los puertos.

"Las autoridades competentes se harán responsables de lo que pueda suceder en el muelle, en lo que sería una clara intención de hacer enfrentar a los trabajadores. De suceder esta situación, automáticamente se declarará un paro nacional previo a la fecha establecida por el plenario", aclararon.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo