Salud Publica

Paro de Hospitales: Sanidad Responde con Contundencia a las Políticas de Milei

El gremio encabezado por Héctor Daer paraliza los hospitales en rechazo al decreto de desregulación de obras sociales y pidiendo aumentos salariales después del golpe inflacionario provocado por Milei.

Paro de Hospitales: Sanidad Responde con Contundencia a las Políticas de Milei

Redacción EnOrsai // Jueves 22 de febrero de 2024 | 10:02

El país se sumerge en un alerta sanitario con el paro nacional de hospitales convocado por el gremio de Sanidad, liderado por Héctor Daer. La medida de fuerza de 24 horas responde a la falta de avances en la negociación paritaria y al reciente decreto del presidente Javier Milei que desregula las obras sociales.

Desde la medianoche, los centros de salud privados, laboratorios y geriátricos quedaron sin atención médica, salvo en casos de urgencias. La Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) confirmó que los hospitales públicos en la ciudad y provincia de Buenos Aires operarán con normalidad, pero con una "huelga de brazos caídos" en la atención asistencial.

JUBILACIONES
Redacción EnOrsai // // Jueves 22 de febrero de 2024 | 08:10
Con una inflación superior al 50% el Aumento Jubilatorio será del 27,18% ¿Una tomada de pelo?

JUBILACIONES: Con una inflación superior al 50% el Aumento Jubilatorio será del 27,18% ¿Una tomada de pelo?

El sindicato asegura que la medida busca visibilizar el conflicto y exige una recomposición salarial urgente. "Lxs trabajadorxs de Sanidad estamos unidxs, organizadxs y exigimos nuestra recomposición salarial", expresaron desde sus redes sociales.

El paro surge como respuesta a la "intransigencia" de las cámaras empresariales, según denunció Héctor Daer. FATSA emitió un comunicado responsabilizando al Gobierno por la falta de fondos. "Sólo para los trabajadores no hay plata", señalaron, criticando la incapacidad para cerrar la actualización salarial del año 2023.

REDES SOCIALES: Uno más: Fuerte polémica por designaciones de trolls en el gobierno nacional

La publicación del decreto de Milei, que permite la libre elección entre prepagas y obras sociales, añade combustible al conflicto. Con más de 20 millones de trabajadores afectados, el gremio de Sanidad muestra su rechazo a la "libre competencia" entre estas entidades.

El paro de hospitales coincide con las protestas por el deterioro salarial en todo el país. Un día después del paro nacional de trenes, que paralizó todas las líneas ferroviarias excepto las de larga distancia, la crisis en el sector salud se intensifica. Héctor Daer advierte que llevarán a cabo todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de los trabajadores de Sanidad. La incertidumbre sobre el futuro de la atención médica en medio de estas disputas laborales se cierne sobre la población.

Fuente: Página12

https://www.pagina12.com.ar/714419-paro-de-hospitales-como-sera-la-atencion-durante-la-medida-d

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
MALVINAS

Soberanía en peligro: Aviones militares británicos intimidan vuelos comerciales argentinos en el Atlántico Sur

El espacio aéreo en torno a las Islas Malvinas vuelve a ser escenario de tensiones entre el Reino Unido y Argentina. Movimientos militares británicos y vuelos comerciales argentinos desnudan la peligrosa amenaza británica en nuestra región.