JUBILACIONES

Con una inflación superior al 50% el Aumento Jubilatorio será del 27,18% ¿Una tomada de pelo?

Con anuncios de bonos y subas, el Gobierno genera expectativas entre jubilados, pero las críticas no se hacen esperar. ¿Real alivio o solo maquillaje económico?

Con una inflación superior al 50% el Aumento Jubilatorio será del 27,18% ¿Una tomada de pelo?

Redacción EnOrsai // Jueves 22 de febrero de 2024 | 08:10

En un reciente comunicado, el Gobierno nacional desató la polémica al anunciar un aumento del 27,18% en las jubilaciones a partir de marzo. Sin embargo, ¿es este incremento realmente un respiro para la clase pasiva o un mero despiste económico? Las críticas no se han hecho esperar.

Este nuevo ajuste, que según los especialistas elevará las jubilaciones mínimas de $105.713 a $134.445,79 y las máximas de $711.346 a $904.690, parece ser insuficiente para contrarrestar el impacto de la inflación. Pero la situación no termina ahí: se suma un bono de $70.000 para los salarios inferiores a $206.000 brutos.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, al anunciar la medida, aseguró un bono adicional del 30%, llevando la jubilación mínima a $205.000. Sin embargo, los críticos señalan que esta cifra no es suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo prevista. El presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, advierte que, con la inflación proyectada, los jubilados enfrentarán una pérdida del 44,5% respecto al mismo mes de 2023.

En un contexto en el que los medicamentos esenciales para adultos mayores experimentan aumentos exorbitantes, con subidas mensuales del 83% y 45% en enero, según un informe reciente de Cepa, la preocupación sobre la capacidad adquisitiva de los jubilados se intensifica. Medicamentos como Derrumal 300 y Daflon 500 lideran los incrementos, generando dudas sobre la accesibilidad a la salud para este sector vulnerable.

Con el aumento de los precios de los medicamentos y un incremento jubilatorio que podría quedar corto frente a la inflación, el anuncio del Gobierno plantea más interrogantes que certezas. ¿Será este incremento un verdadero alivio para los jubilados o simplemente un parche para tapar las grietas económicas? La incertidumbre reina en el horizonte financiero del país.

Fuente:

https://hoydia.com.ar/economia/el-gobierno-anuncio-un-aumento-del-2718-para-las-jubilaciones-en-marzo/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.