CONVOCATORIA

Jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria critica DNU y llama a la unidad del peronismo

José Mayans, líder del bloque de senadores de Unión por la Patria, expresa su preocupación por el uso de decretos de necesidad y urgencia por parte del presidente y llama a la convocatoria del Consejo del Partido Justicialista para abordar temas clave, mientras destaca la importancia de la autocrítica en el peronismo

Jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria critica DNU y llama a la unidad del peronismo

entrevista radial // Sábado 03 de febrero de 2024 | 16:35

Jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria critica DNU y llama a la unidad del peronismo

En una entrevista exclusiva para TOMA y DACA, José Mayans, jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, expresó su inquietud respecto al decreto de necesidad y urgencia (DNU) vigente, señalando similitudes preocupantes con la ley ómnibus y resaltando que otorga al presidente atribuciones especiales.

"Lo que me preocupa es el DNU que está vigente, tiene artículos muy parecidos a la ley ómnibus y le da al presidente algunas atribuciones especiales", manifestó Mayans, destacando la discrepancia de su bloque con respecto al mencionado decreto, aunque indicó estar dispuestos a abordar cada ley por separado.

El senador también abordó la cuestión de la deuda pública, calificándola como un tema complejo que requiere un análisis detallado y una explicación transparente debido a su relevancia para la situación económica del país.

ENTREVISTA Diputado Radical denunció: “En pleno tratamiento de la ley recibimos otro apriete con el comunicado de la Oficina del Presidente”

Respecto a la convocatoria a sesiones en el Senado, Mayans señaló que han solicitado la convocatoria para el próximo jueves, destacando la falta de justificación por parte de la vicepresidenta para no convocar. Asimismo, resaltó la importancia del respeto por el estado de derecho y la necesidad de contar con un presupuesto nacional enviado al Congreso.

Mayans hizo hincapié en la unidad del peronismo, aunque subrayó la importancia de la autocrítica dentro del partido. En este sentido, mencionó gestiones para reunir al Consejo del Partido Justicialista con el fin de abordar temas cruciales como la Ley Ómnibus y el DNU.

El líder del bloque de senadores de Unión por la Patria también destacó los desafíos económicos que enfrenta el país, señalando la preocupación por la disminución del presupuesto de las provincias desde la derogación de la cuarta categoría de ganancias.

En cuanto a su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Mayans afirmó respetar el tiempo que ella se tome para pensar los temas y destacó la necesidad de estar atento a los acontecimientos políticos.

La entrevista refleja las preocupaciones y posturas del jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria frente a temas clave como el uso de DNUs, la deuda pública y la unidad del peronismo, resaltando la importancia de la transparencia y la autocrítica en la gestión política.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.