PERDIDA DE DERECHOS

Rodríguez Larreta promete flexibilidad laboral y reformas sustanciales en su plan de gobierno

Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), ratificó en el predio Orfeo de Salsipuedes su compromiso con una reforma laboral y la revisión de convenios colectivos, en caso de resultar elegido. Acompañado por Gerardo Morales, su compañero de fórmula, Larreta destacó su intención de eliminar retenciones a las economías regionales para reactivar el sector agrícola. Todas las propuestas van contra los trabajadores.

Rodríguez Larreta promete flexibilidad laboral y reformas sustanciales en su plan de gobierno

Osvaldo Peralta // Miercoles 09 de agosto de 2023 | 07:31

(Por Osvaldo Peralta) Larreta, actual jefe de Gobierno porteño, abordó su propuesta de reforma laboral con el objetivo de poner fin a la "industria del juicio" y promover la formalización laboral en las pymes. Además, expresó su intención de revisar convenios colectivos para facilitar esta formalización.

El precandidato de JxC aseguró que, en caso de ganar las elecciones, eliminará gradualmente las retenciones a las economías regionales, enfatizando su compromiso con el sector agrícola. También presentó la idea de replantear la coparticipación federal para lograr un federalismo más equitativo y menos centrado en el Gobierno nacional.

Larreta subrayó la trascendencia de estas elecciones para los ciudadanos argentinos y resaltó su papel como el equipo capaz de liderar el cambio necesario en el país. Hizo un llamado a la participación activa en las elecciones y solicitó el apoyo del electorado cordobés.

Gerardo Morales respaldó la supuesta visión federalista de Larreta, destacando su compromiso con el desarrollo equitativo de todas las provincias y regiones. Destacó la gestión del candidato en la Ciudad de Buenos Aires y subrayó la importancia de tener en cuenta las características únicas de cada región en la construcción de un futuro mejor.

En cuanto a las propuestas, Larreta presentó medidas específicas que abarcan desde la reforma laboral y la eliminación de la brecha cambiaria hasta la lucha contra la inflación y la inseguridad. Destacó la necesidad de la asistencia obligatoria a la educación para acceder a los planes sociales y enfatizó la importancia de tener 190 días efectivos de clases en todo el país.

El plan de Larreta también incluye medidas para abordar la seguridad, como la participación del Ejército en la protección de fronteras y zonas estratégicas, así como la creación de grupos de élite para combatir el narcotráfico y cárceles de máxima seguridad. Además, propuso reformas económicas y fiscales, como un Banco Central independiente y antiinflacionario, junto con la reducción de cargos políticos para mejorar la eficiencia gubernamental.

Con estas propuestas y su enfoque en la flexibilidad laboral y reformas estructurales, Rodríguez Larreta y su equipo buscan convencer a los votantes de que la quita de sus derechos sería la opción más viable para liderar el cambio deseado en Argentina.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo