
En una historia que parece sacada de una trama política retorcida, en Argentina se ha presenciado un caso que desafía la lógica y los valores morales. Un individuo que despojó a una Fundación dedicada a ayudar a víctimas de trata de personas de su preciado terreno, para luego entregárselo a un gobierno municipal a cambio de un contrato, ahora busca postularse como gobernante del municipio más próspero del país. Esta intrigante y alarmante saga revela cómo la ambición y el oportunismo pueden eclipsar el bienestar social y la justicia.
Redacción EnOrsai // Lunes 07 de agosto de 2023 | 15:13
En el trasfondo de esta trama, encontramos una historia de lucha y valentía encabezada por la Fundación "María de los Ángeles", cuya líder, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, una víctima emblemática de trata de personas en Argentina. La Fundación operaba en las instalaciones del ex Hospital Militar en Tucumán, proporcionando refugio, apoyo y un jardín maternal gratuito para los hijos de jóvenes mujeres afectadas por la trata y la violencia de género. Sin embargo, el gobierno de turno, bajo el liderazgo de Mauricio Macri, redujo drásticamente la ayuda a las ONG en 2017, sumiendo a la Fundación en dificultades financieras.
La historia toma un giro aún más cuestionable cuando se revela que Ramón Lanus, quien en ese momento ocupaba el cargo de titular de la Agencia de Bienes del Estado, emitió una intimidante solicitud para que la Fundación cediera su propiedad. Esto abriría la puerta para que las dependencias municipales se establecieran en el predio. ¿El motivo? Una desconcertante "descentralización". Sin embargo, este despojo no ocurrió en vano, ya que Lanus se benefició de un contrato de asesoría en el municipio, liderado por Germán Alfaro, el principal beneficiario de la transacción.
Solo en la Argentina alguien que le quita un predio a una Fundación que ayuda a víctimas de trata, para dárselo a un gobierno municipal a cambio de un contrato, puede candidatearse a gobernar el municipio más rico del país...y como era de esperarse, juega con Bullrich.
— Editor? (@Editor_76) August 6, 2023
(1/9) pic.twitter.com/xyBuTpo9av
En un inquietante vínculo entre los círculos políticos y la ambición personal, se revela que Ramón Lanus era considerado un "ñoqui vip", un término que hace referencia a empleados públicos que reciben sueldo sin desempeñar funciones efectivas. Además, estaba vinculado al entonces alcalde de la capital tucumana y al liderazgo de Horacio Rodríguez Larreta.
Este enredo de intereses y oportunidades alcanza su punto culminante cuando, acompañado por figuras políticas como Patricia Bullrich, Cristian Ritondo y Catalina Rigantti, Ramón Lanus cierra su campaña a intendente en San Isidro. Esta escena surrealista plantea una pregunta inquietante: ¿Hasta dónde llega la tolerancia de la sociedad hacia comportamientos éticamente cuestionables en el mundo de la política?
En definitiva, la historia de Ramón Lanus y su ascenso en la arena política a pesar de sus controvertidas acciones ilustra cómo los valores morales y el bienestar de las personas pueden quedar en segundo plano ante la búsqueda desenfrenada de poder.