JUJUY

Juan Marino: "Hubo una orden del gobernador de desarrollar una represión muy virulenta"

En una entrevista matutina en el programa "Caballero de Día" de "El Destape Radio", el diputado nacional por el Frente de Todos, Juan Marino, se refirió a las jornadas de represión y protestas que tuvieron lugar en la provincia de Jujuy. Marino describió de primera mano los hechos violentos ocurridos durante la movilización a la legislatura provincial y afirmó que hubo una orden del gobernador para llevar a cabo una represión virulenta.

Juan Marino:

Redacción EnOrsai // Jueves 22 de junio de 2023 | 07:53

El diputado Marino denunció que durante el operativo represivo se utilizaron tácticas violentas e ilegales por parte de las fuerzas de seguridad. Según su testimonio, se dispararon perdigones de goma directamente al rostro de los manifestantes, lo que provocó múltiples heridos en esa zona. Además, mencionó que la policía arrojó piedras, cascotes y gases lacrimógenos de manera directa contra los manifestantes.

En uno de los casos más graves, un manifestante recibió el impacto de una bomba de gas lacrimógeno en la cabeza, resultando en heridas de gravedad. Esta persona, identificada como Nelson Mamani, fue hospitalizada y se encuentra en estado delicado.

Marino también señaló que después de dispersar la manifestación, las fuerzas de seguridad continuaron con una especie de cacería, deteniendo arbitrariamente a personas en las calles. Mencionó la presencia de camionetas no identificadas que requisaban y detenían a personas al azar. Además, denunció allanamientos en los barrios populares sin órdenes judiciales. El diputado afirmó que existen imágenes que documentan estos hechos.

El diputado Marino hizo una conexión entre estos actos de represión y el modelo político que defiende Juntos por el Cambio (JxC). Según su opinión, los hechos ocurridos en Jujuy son características de una represión ilegal y afirmó que esto es lo que reivindica JxC y lo que buscarían aplicar a nivel nacional si ganaran las elecciones.

Marino también mencionó que la lucha docente en la provincia ha generado una simpatía popular extendida. Destacó que los docentes reciben salarios muy bajos, alrededor de 35.000 pesos por mes como básico, y que cuando se desarrolló el paro docente, esta situación generó una gran protesta en la que participó mucha gente. Según él, esta simpatía popular ha convocado a sectores que anteriormente habían votado al gobernador Gerardo Morales.

El diputado concluyó afirmando que la represión ejercida por Morales solo está logrando aumentar el repudio popular. Las acciones violentas por parte de las fuerzas de seguridad están generando un crecimiento en el rechazo hacia el gobierno provincial y sus políticas represivas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.