entrevista política

Roberto Salvarezza: "Cristina ayer marcó un rumbo, Argentina tiene que agregarle valor al litio"

Roberto Salvarezza, ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, habló tras el discurso multitudinario de Cristina en Plaza de Mayo

Roberto Salvarezza, ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación

Roberto Salvarezza, ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación


Sábado 27 de mayo de 2023 | 11:07

Roberto Salvarezza: "Cristina ayer marcó un rumbo, Argentina tiene que agregarle valor al litio"

Aquí los principales textuales de la entrevista:

'Milei es producto de un caldo de cultivo de estas crisis', realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio:

'Necesitamos un Estado emprendedor, que invierta y arriesgue en tecnologías que no lo pueda hacer el privado'

'Siempre está abierta la posibilidad de discutir el marco legal para la explotación del Litio'

'La declaración de Cristina sobre Potosí la considero desafortunada'

'Cristina marcó un rumbo, Argentina y América Latina tienen que agregarle valor a sus insumos'

DATOS - Viaje de Massa, Olmos y Máximo a China. Este es el detrás de escena, que no vas a leer en ninguna parte

'Tenemos que tener un buen candidato, Cristina sabrá cuál es la mejor estrategia'

“Ayer hubo muchísima emoción, bajo la lluvia, acompañado de tecnólogos”.

“Las palabras de Cristina con los ejes fueron delineando la base para el programa que tenemos que discutir”.

“En las palabras de Cristina vemos un mensaje muy claro sobre lo que tenemos que discutir”.

“Queremos que el país logre consolidarse como un lugar con un futuro mejor”.

ANÁLISIS DE MEDIOS - La prensa opositora retoma el sueño del fin del Kirchnerismo

“Tenemos ciclos en la Argentina en los que aparecen estos modelos, los países que hoy en día tienen capacidad económica son los que apuestan a sus industrias”.

“Estos tipos quieren parecerse a los países desarrollados y hacen exactamente lo contrario”.

“Milei es un personaje en un surge en un mundo en pleno conflicto. Hay señales de un mundo bipolar, vemos intereses geopolíticos operando continuamente”.

“Milei es producto de un caldo de cultivo de estas crisis”.

“Somos el segundo país en el mundo con recursos de litio”.

“La intervención a través de YPF Litio pone al Estado presente”.

“YPF Litio está trabajando con las provincias y con privados poseedores de zonas para poder acceder a áreas con Carbonato”.

“En Agosto haremos dos pozos exploratorios en Catamarca”.

“Para nosotros es importante agregarle valor al Litio”.

“Siempre está abierta la posibilidad de discutir el marco legal para la explotación del Litio”.

“Cristina marcó un rumbo, Argentina y América Latina tienen que agregarle valor a sus insumos”.

AUDIO:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COMPLICADO

Frigerio en la Lupa Judicial: Los grandes conflictos de Interés en su Gestión como Ministro complican su candidatura a gobernador

Una noticia que se mantiene en el olvido, es la solicitud realizada por la Fiscalía a indagatoria de Rogelio Frigerio, exministro del Interior, por presuntas "negociaciones incompatibles con la función pública". La investigación gira en torno al diputado nacional por…

HOY
Provocación

El discurso negacionista de Milei: En Alemania estaría preso pero en Argentina es candidato a presidente

En el debate presidencial, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), expuso una perspectiva negacionista sobre los crímenes de la dictadura argentina. Cuestionó el número de detenidos-desaparecidos y calificó los actos como "excesos", en línea con la visión de su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Esta postura contrasta con la mayoría de los candidatos, quienes enfatizan la importancia de preservar el legado de los Derechos Humanos en el país.