ÚLTIMO MOMENTO

Empezó la reunión de la mesa del FdT con el Presidente a la cabeza; también están Kirchner y Massa

El presidente Alberto Fernández encabezaba esta noche el primer encuentro de la mesa del Frente de Todos (FdT) en la sede del PJ, en una reunión que quedó integrada por cinco representantes de cada uno de los sectores políticos, sindicales y de los movimientos sociales que forman parte de la coalición gobernante

Mesa del Frente de Todos en la sede del PJ nacional

Mesa del Frente de Todos en la sede del PJ nacional


Jueves 16 de febrero de 2023 | 21:04

La mesa definirá los temas "electorales" del FdT rumbo a las PASO que serán convocadas para el mes de agosto y las elecciones generales de octubre.

El mandatario hizo su ingreso a la reunión a las 19.45 y llegó acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

A la presencia de Fernández, que es a su vez presidente del PJ, se sumó la participación en la sede de Matheu 130 de esta capital del ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado y referente de La Cámpora Máximo Kirchner, quien no estaba previsto que participara pero se sumó al encuentro en el día de su cumpleaños.

Máximo Kirchner ingresó a las instalaciones del PJ junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.

Por el kirchnerismo asistieron también el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el diputado nacional Sergio Palazzo.

En tanto, por el Frente Renovador concurrieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el diputado bonaerense Rubén Eslaiman y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.

En representación de los gobernadores eran de la partida Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

La representación de los intendentes quedó garantizada con Martín Insaurralde, Fernando Espinoza, Mario Secco y Juan José Mussi, de la Tercera Sección electoral; y Alberto Descalzo, Mariela Fernández y Lucas Ghi por la Primera Sección electoral.

Por el sindicalismo participaban los cotitulares de la CGT, Héctor Daer; Carlos Acuña y Pablo Moyano; como así también el secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.