trabajo argentino

AHORA: Reabre sus puertas emblemática fábrica Nacional que fue cerrada durante la gestión Cambiemos

El ministro de Trabajo, Walter Correa, visitó la ciudad de Azul, donde recorrió la Fábrica Militar de Explosivos de la localidad de Azul (Fanazul), la emblemática fábrica que fue cerrada durante la gestión anterior y que en el mes de abril reabrirá sus puertas y retomará la producción

AHORA: Reabre sus puertas emblemática fábrica Nacional que fue cerrada durante la gestión Cambiemos

AHORA: Reabre sus puertas emblemática fábrica Nacional que fue cerrada durante la gestión Cambiemos


Télam // Martes 14 de febrero de 2023 | 09:37

AHORA: Reabre sus puertas emblemática fábrica Nacional que fue cerrada durante la gestión Cambiemos

Durante la recorrida que realizó en las últimas horas por Fanazul, una de las cinco plantas que Fabricaciones Militares posee en el país, el ministro resaltó la importancia y lo que significa "este proceso de reapertura", tanto "por la labor estratégica de esta empresa" como por la fuente de trabajo que es para la región.

Acompañado por el vicepresidente de Fabricaciones Militares (FM), Oscar Galante, Correa supervisó el desarrollo de los dos proyectos prioritarios con los que se reactivará Fanazul, cerada en 2017: la Planta de Destrucción de Chalecos Antibala, pendiente de autorización, y la Producción de Mastermix, explosivos para la minería.

Durante la visita los funcionarios recorrieron además la planta de ácido, el laboratorio, la torre de denitración, el edificio de destrucción de chalecos y la planta de nitroglicerina de Fanazul.

2018 - EL PEOR FINAL El Gobierno de Macri confirmó el cierre de FANAZUL y 250 personas quedan en la calle

Correa hizo hincapié en que "recorrerla con un colectivo de compañeras y compañeros comprometidos con la soberanía nacional, da mucha satisfacción", al tiempo que revalorizó que la fábrica "esté acá, en el corazón de la provincia de Buenos Aires, lo cual es sumamente importante".

AHORA: Reabre sus puertas emblemática fábrica Nacional que fue cerrada durante la gestión Cambiemos

También recordó: "En su momento me tocó ser secretario de la Comisión de Defensa de los trabajadores y trabajadoras de la Cámara de Diputados durante el macrismo y uno de los conflictos que trabajamos fue el de Fabricaciones Militares. No solamente el de Azul, sino también el de la sede de Córdoba, por eso vivo esta reactivación como una especie de revancha, porque siempre fuimos parte del colectivo de la defensa de la y los trabajadores, más aún por tratarse de una empresa del Estado".

"Estuvimos en una instancia de pelea y hoy vivimos esta etapa de consolidación, sobre todo en un sector estratégico como es el de la defensa nacional", agregó el funcionario bonaerense.

INDUSTRIA NACIONAL  Pampa III: La importancia de la industria aeronáutica como modelo para un pais industrializado

Además, durante un encuentro que mantuvo con trabajadoras y trabajadores de la planta, Correa los instó a "sentirse acompañados a pleno por el gobierno provincial en este proceso de reapertura".

"Y les voy a pedir algo, como un trabajador industrial más: sigan peleando, sigan luchando, porque hay un montón de familias que esperan que hagan las cosas bien. Porque si ustedes hacen las cosas bien, y todos y todas cumplimos, van a volver a insertarse en sus puestos de trabajo", apuntó.

APUESTA AL FUTURO El desarrollo del primer cohete argentino que transportará satélites al espacio

Por Fabricaciones Militares estuvo su vicepresidente, Oscar Galante, quien destacó "la decisión y la voluntad política" que permite la reapertura de Fanazul.

"Esto es la soberanía de la Patria. Y no solamente reivindicamos Malvinas, sino que defendemos soberanía y producción. De acá salían los misiles Exocet cargados para Malvinas, así que no puedo dejar de imaginar lo que debe ser para los y las compañeras la reactivación de este lugar tan emblemático", apuntó.

AHORA: Reabre sus puertas emblemática fábrica Nacional que fue cerrada durante la gestión Cambiemos

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.