Más democracia

Yasky llamó a movilizarse mañana para apuntalar el juicio la Corte

El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo hoy que que la convocatoria de mañana (#1F) frente al Palacio de Tribunales es “una iniciativa clave” para “apuntalar este proceso de enjuiciamiento a los miembros de la Corte Suprema de Justicia” que lleva adelante la comisión de Juicio Político de la Cámara baja.

Yasky llamó a movilizarse mañana para apuntalar el juicio la Corte

Por Grupo La Provincia // Martes 31 de enero de 2023 | 10:51

“Hoy el aparato de justicia y su cabeza, principalmente los cuatro cortesanos, pertenecen y responden sistemáticamente a los mandatos de los grupos del poder concentrado de la Argentina”, sostuvo Yasky en declaraciones a Télam Radio.

En este sentido, señaló que la convocatoria de mañana “es el primer paso” de “un proceso de movilización que tiene por objetivo apuntalar todo lo que signifique el enjuiciamiento a los miembros de la Corte”.

La convocatoria está programada para mañana a las 17 en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales y bajo la consigna #1F “Fuera la mafia judicial”, donde se prevé la participación de organizaciones sociales, gremiales y políticas junto a organismos de derechos humanos.

Para Yasky, esta movilización busca demostrar “que la sociedad no permanece ajena ni distante a un problema que es definitorio para la democracia”.

El diputado consideró que “el aparato de justicia argentino” es “funcional a la defensa de intereses de lo sectores poderosos de la economía y de las finanzas”.

Yasky además hizo referencia a los chats publicados hace algunas semanas donde jueces, fiscales y funcionarios del Gobierno porteño acordaban cómo justificar un viaje a Lago Escondido pagado por el empresario británico Joe Lewis.

“Ahí vimos la connivencia promiscua entre el aparato judicial, una parte del empresariado vinculado a los grandes medios de comunicación, ministros como el licenciado, entre comillas, (Marcelo) D’Alessandro, ministro de Seguridad (y Justicia) de (el jefe de gobierno de CABA, Horacio Rodríguez) Larreta y otros referentes de la justicia”, señaló.

Para el diputado, esto fue “una suerte de ceremonia de connivencia” y a partir de la cual “quedó demostrado que todo lo que se denunció durante tanto tiempo era cierto”.

“La justicia de la Argentina está alineada detrás del operativo del lawfare, de la persecución política”, aseguró y lo enmarcó en los ejemplos sufridos en la región por el presidente Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia y Fernando Lugo en Paraguay.

Finalmente, Yasky destacó que la convocatoria de mañana es “una reacción que tiene que haber en las instituciones democráticas” para poder impedir “el avasallamiento del Poder Legislativo, e incluso del Poder Ejecutivo”.

“Por parte de una Suprema Corte que se quiere erigir en una especie de cogobierno de los ricos para los ricos”, finalizó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia