"privatización del río Paraná"

“Yo no hablo de la hidrovía, para mi no existe"

El escritor y periodista Mempo Giardinelli se refirió a los perjuicios que le trae al país la falta de controles que venefician a la evasión de las exportaciones. También que el nombre hidrovía ocultaba "la privatización del río Paraná".

“Yo no hablo de la hidrovía, para mi no existe

Lunes 16 de enero de 2023 | 12:59

“Yo no hablo de la hidrovía, para mi no existe porque es un nombre de fantasía, una invención que hicieron los concesionarios cuando Carlos Saúl Menem privatizó todo.

Les dio la soberanía sobre el Río Paraná a una empresa, se llamó Hidrovía porque al tomar el poder del río tienen que hablar de algo que no fuera porque la gente iba a ir protestar, no podrían apoderarse del nombre del Paraná.”

ENTREVISTA Mempo Giardinelli: "Si hay buen control en los puertos se puede pagar la deuda en 5 años"

“Durante mucho tiempo se habló de la hidrovía como de otra cosa, hasta que hace un tiempo nosotros empezamos a luchar y demostrar que la hidrovía ocultaba la privatización del río”.

"Que consiste en que toda la soberanía de circulación ya no depende de Argentina, nadie sabe que llevan los barcos que navegan por ahí".

“Las empresas que hoy, son 26 o 27 puertos extranjeros, hacen una declaración jurada que presentan ante la Bolsa de Comercio de Rosario, que son las mismas empresas.

El SENASA no controla nada, la prefectura naval no puede revisar nada de esos barcos, hacen lo que quieren con el río.”

“En estos años profundizaron el canal de Punta Indio, entonces al salir del Delta, esos barcos que se ven en Aeroparque o en Costanera Norte, dejan el país y van a Montevideo, ahí se hace el verdadero comercio exterior.

El puerto de Uruguay es anglobelga y maneja todo el comercio exterior como propio.” “Planteamos la no renovación de las concesiones que eran por 20 años y se vencieron, pero continuaron con decretos provisorios firmados por Cristina Fernández de Kirchner o Mauricio Macri.

Ahora en el 2019 o 2020 comenzó el período para volver a renovar o no, nosotros lo venimos frenando.”

LA ENTREVISTA COMPLETA AQUI:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
vergüenza ajena

La prensa opositora a los pies de Macri

(Por Hugo Muleiro) Los elogios entusiastas que Macri obtuvo por su anuncio del domingo, en especial de Rodríguez Larreta y Bullrich, visiblemente aliviados ante la novedad, empalidecieron en pocas horas, a medida que los medios opositores publicaron notas de exaltación…

HOY
COMUNICADO

No paran nunca: Anses desmiente otra nota Clarin con la que intenta difamar y estigmatizar a Cristina Kirchner

En el día de ayer, el diario Clarín publicó una nota titulada “La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas”. Ante esta publicación con información falsa, ANSES se ve en la obligación de informar: