JUSTICIA CORRUPTA

Leopoldo Moreau: Alberto Fernández debería pedir "un juicio político a la Corte Suprema"

El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos) consideró hoy que el presidente Alberto Fernández debería pedir "un juicio político a la Corte Suprema de Justicia" porque en la actualidad en el Poder Judicial existe "una distorsión y un vacío del Derecho"

Leopoldo Moreau: Alberto Fernández debería pedir

Jueves 29 de diciembre de 2022 | 11:40

"Hay un conflicto de poderes, y esto se resuelve a través del juicio político a la Corte. El juicio político lo debe pedir el presidente y no hay nada que se lo prohíba. El mandatario es un figura institucional. Existe en la actualidad una distorsión del sistema judicial y un vacío de derecho", señaló Moreau en declaraciones a Radio 10.

En este sentido, el titular de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Actividades de Inteligencia consideró que el máximo tribunal tiene intenciones de "sustituir al Poder Ejecutivo" e "intenta gobernar" a través de sus fallos.

"Eso además está en línea con la parálisis del Congreso, donde se ha suspendido el ejercicio de la democracia. La oposición no viene a debatir a los recintos y tampoco trabaja en las comisiones", remarcó el legislador.

DÁDIVAS - La Comisión Bicameral Investigará el viaje de funcionarios de CABA Jueces, fiscales y servicios invitados por Clarín a de Lago Escondido

En relación al pedido formulado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que vuelvan a ser detenidos los referentes de Revolución Federal que están imputados por amenazas e intimidación pública, Moreau afirmó que si los integrantes de esa agrupación "planeaban contratar un sicario", seguramente tienen alguna relación con el intento de magnicidio contra la exmandataria.

"Es la Justicia la que tendría que estar preocupada por investigar el intento de asesinato a la vicepresidenta. Pero es la querella la que impulsa la causa, en vez de que lo hagan los fiscales", puntualizó el diputado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.