trabajo argentino

Sujarchuk: "Massa anunció la creación de 70.000 puestos para programadores"

Ariel Sujarchuk, Secretario de Economía del Conocimiento, Intendente de Escobar (en uso de licencia), “La economía del conocimiento es el área que permite generar un montón de activos intangibles que permite mejorar otras áreas. Es el tercer sector exportador de la economía”

Ariel Sujarchuk, Secretario de Economía del Conocimiento, Intendente de Escobar (en uso de licencia) con Sergio Massa

Ariel Sujarchuk, Secretario de Economía del Conocimiento, Intendente de Escobar (en uso de licencia) con Sergio Massa


Viernes 19 de agosto de 2022 | 09:59

Los principales textuales de la entrevista, “Si aprovechamos esta oportunidad que nos abre el mundo tenemos una chance importante de crecer en una industria que no contamina, que los que egresan con conocimiento tienen pleno empleo”.

“Este DNU que estamos armando permite un dólar diferencial para las empresas que incrementen su caudal exportador”.

“Massa anunció la creación de un proyecto para tener 70000 nuevos programadores, eso es una nueva revolución. Eso potenciaría a la Argentina en el corto y mediano plazo”.

“Estamos desarrollando un programa que tiene múltiples modalidades”.

“Le ofrecemos al mundo el talento argentino, algo muy valorado en general en todo el mundo”. “Economía del conocimiento es uno de esos lugares dónde nos podemos poner de acuerdo entre todos los argentinos”.

“Estamos armando un monotributo del sector tecnológico, un mono tech. Eso permite crecer sin fagocitar a las empresas del sector”.

“Veo posible que en corto plazo se empiecen a notar los primeros síntomas de estabilización”.

“Tenemos orden fiscal, proyectos claros de cara al futuro”. “No se trata de una solución Messianica”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.