Mirá quién apareció

Todavía no existía como movimiento, pero Baylac culpó al kirchnerismo por la caída de De la Rúa

El dirigente radical Juan Pablo Baylac, comparó la crisis actual con la que terminó abruptamente con el gobierno de De la Rúa, y elípticamente responsabilizó al kirchnerismo por la crisis de 2001, cuando la mayoría de los peronistas ni siquiera conocían por foto al entonces ignoto Néstor Kirchner.

Todavía no existía como movimiento, pero Baylac culpó al kirchnerismo por la caída de De la Rúa

Por InfoGEI // Lunes 18 de julio de 2022 | 10:41

Juan Pablo Baylac, histórico dirigente radical que fue portavoz presidencial durante el gobierno de Fernando de la Rúa, en una entrevista con La Brújula 24, analizó el complejo panorama que atraviesa el país, y lo comparó con la crisis del 2001, insinuando que la abrupta caída del gobierno que integraba, fue obra del kirchnerismo, movimiento que por entonces no existía y que recién alumbrara dos años más tarde.

Obviando mencionar el corralito, y la rebaja de salarios y jubilaciones, que decretaron De la Rúa y Patria Bullrich, Baylac dijo que “Como toda crisis hay similitudes y diferencias. Son otros los protagonistas, muchos de los cuales provocaron el 2001 y gobiernan hoy. Duhalde era el jefe, pero el kirchnerismo se vanagloria de que aquello fue una pueblada. Fueron militantes enviados por intendentes que provocaron los incidentes en la Plaza y el empuje al gobierno”, destacó.

Luego, el dirigente se ilusionó: “Han pasado 20 años y la naturaleza se llevó a muchos protagonistas. Tengo mucho temor a que esta vez sí exista la posibilidad de una verdadera pueblada espontánea y si es provocada, es porque muchas acciones que dividen a los movimientos sociales o ponen en distintas trincheras a las CGT. Eso es peligrosísimo, 300 mil personas entrando por la 9 de Julio no lo frena nadie”.

Con rostro pétreo, e ignorando la violencia simbólica del discurso opositor, Baylac dijo “Noto una oposición con prudencia, que no empuja, a diferencia de 2001. Si hubiese sido al revés, a Alberto Fernández lo sacaban del culo, no duraba un minuto. La CGT está en silencio, hace que es la representante de los trabajadores formales, los movimientos sociales están divididos entre los que apoyan al presidente y a Cristina”, explicó quien fuera diputado provincial y nacional.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota