Será escándalo?

Le exigen explicaciones a EEUU sobre sus laboratorios biológicos en Ucrania

Estados Unidos tiene que darle explicaciones al mundo sobre sus laboratorios biológicos en Ucrania, cuya existencia fue admitida por la secretaria de Estado adjunta de EEUU para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Le exigen explicaciones a EEUU sobre sus laboratorios biológicos en Ucrania

Miercoles 09 de marzo de 2022 | 09:55

MOSCÚ (Sputnik) —  "El Departamento de Defensa de EEUU, la Administración del presidente estadounidense están obligados a informar a la comunidad internacional, y hacerlo oficialmente (...), de los programas que se llevaron a cabo en Ucrania", dijo Zajárova en una sesión informativa.

Según la vocera, estos laboratorios en Ucrania, supervisados por los expertos estadounidenses, se desarrollaron con fines militares.

"Desde los empleados de los biolaboratorios ucranianos se recibió la documentación sobre la destrucción de emergencia el 24 de febrero de patógenos especialmente peligrosos de la peste, ántrax, cólera y otras enfermedades mortales", destacó.

De este modo, continuó Zajárova, a Rusia le preocupa saber si esos biomateriales realmente fueron destruidos o no.

En los mismos términos se pronunció el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

"Seguramente, todo el mundo estaría interesado en comprender y descubrir de qué se ocupaban estas instituciones", afirmó.

Anteriormente, la subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland, había dicho que existían instalaciones de investigación biológica en Ucrania y que Kiev y Washington estaban trabajando ahora para evitar que el material acumulado allí cayera en manos de las fuerzas rusas.

"¿Y puedo hacer otra pregunta? ¿Cómo se destruyó todo? ¿Y de verdad se destruyó todo?", indagó Zajárova.

"¿Quién estuvo al frente del Ministerio de Sanidad ucraniano durante muchos años? ¿Se acuerdan, no? ¿De qué país procedía este maravilloso médico que dirigía el Ministerio de Sanidad ucraniano? Me acuerdo muy bien: del continente americano", añadió.

"Aquí está la respuesta a la pregunta de quién, cómo y con qué fines administraba la salud pública en Ucrania", dijo la portavoz, añadiendo que "la cuestión está abierta".

"¿Lo destruyeron o no lo destruyeron? ¿Y cómo se puede verificar esto, [la destrucción de] estos biomateriales ahora? ¿Han caído en manos de extremistas? ¿Nacionalistas? ¿Quién dará estas garantías?", dijo la funcionaria.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.