reconstrucción de la industria

Kicillof y Costa se reunieron con más de 300 industriales bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, una reunión de fin de año con más de 300 empresarios y representantes de la industria de la provincia de Buenos Aires.

Kicillof y Costa se reunieron con más de 300 industriales bonaerenses

Miercoles 15 de diciembre de 2021 | 20:10

Fue en Tecnópolis, con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Kicillof señaló que “este cierre de año con empresarios y empresarias busca simbolizar todo el trabajo conjunto que llevamos adelante para cerrar una etapa de seis años muy difíciles para todo el pueblo de la Provincia”.

“Estamos cerrando un ciclo y comenzando otro con un plan de seis años de reconstrucción de la industria y transformación profunda de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.

Estuvieron presentes los titulares de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera; y de Avellaneda, Nilda Brovida; el presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Kahale; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; y de la titular del FOGABA, Verónica Wejchenberg.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
vergüenza ajena

La prensa opositora a los pies de Macri

(Por Hugo Muleiro) Los elogios entusiastas que Macri obtuvo por su anuncio del domingo, en especial de Rodríguez Larreta y Bullrich, visiblemente aliviados ante la novedad, empalidecieron en pocas horas, a medida que los medios opositores publicaron notas de exaltación…

HOY
COMUNICADO

No paran nunca: Anses desmiente otra nota Clarin con la que intenta difamar y estigmatizar a Cristina Kirchner

En el día de ayer, el diario Clarín publicó una nota titulada “La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas”. Ante esta publicación con información falsa, ANSES se ve en la obligación de informar: