solo hacen negocios

"El macrismo y el larretismo gestionan a espaldas de la sociedad"

En la 11 jornada de Audiencia por Costa Urbana, uno de los expositores acusó a Larreta de llevar a cabo negociados inmobiliarios con la empresa IRSA

Martes 02 de noviembre de 2021 | 18:22

La audiencia pública por la rezonificación de la ex Ciudad Deportiva de Boca tuvo hoy su jornada número 11, en la que persistió el rechazo casi unánime de los oradores al proyecto inmobiliario de IRSA, así como las críticas al Gobierno porteño por apoyarlo. "El macrismo y el larretismo no gobiernan la Ciudad, la gestionan a espaldas de la sociedad, sin escuchar a los vecinos y vecinas, que arrastran las mismas necesidades esenciales hace años, como la falta de vacantes para la educación y la falta de acceso a una vivienda", dijo Guido Loffreda, de Parque Patricios.

"Lejos de garantizar una vivienda digna para todos -agregó-, aprueban un barrio privado al que van a acceder unos pocos, que está muy lejos de las necesidades de las mayorías. No queremos negocios a costa de todes nosotres", cuestionó.

"El macrismo y el larretismo gestionan a espaldas de la sociedad"El proyecto de IRSA para la ex Ciudad Deportiva de Boca prevé la construcción de un conjunto de edificios, algunos de ellos de hasta 45 pisos, con capacidad para unas 6.000 viviendas, además de comercios y hoteles.

El nuevo barrio, promocionado con el nombre de "Costa Urbana", tendrá calles internas y un amarradero de yates. Otro orador, Nicolás Petrungaro, del barrio de Almagro, dijo a su turno que "el jefe de Gobierno y sus aliados del radicalismo utilizan la figura de convenios urbanísticos de forma desigual: en vez de dar lugar a propuestas de la ciudadanía, son siempre las grandes empresas las que los llevan a la Legislatura para que se voten sus negocios inmobiliarios".

"La Legislatura debería estar para tratar proyectos que les importen a los porteños, no los negocios de las grandes empresas, en este caso IRSA", añadió.

"El hermano de Larreta es el CEO de IRSA"

En la audiencia, convocada por la Legislatura porteña, la ciudadanía opina sobre el convenio urbanístico entre el Gobierno porteño y el grupo IRSA, que propone cambiar las normas de edificación del predio conocido como ex Ciudad Deportiva para autorizar la construcción de torres de hasta 145 metros de altura.

En total, se inscribieron 2.593 habitantes de la Capital Federal, y continuará hasta el 9 noviembre próximo. Hasta el día de ayer, hablaron más de 600 personas, de las cuales solo 9 defendieron el proyecto de IRSA, según el relevamiento de la coordinadora Costanera Verde Pública.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.