AHORA

Sindicato docente de Caba: la suspensión de la presencialidad es "indispensable"

El sindicato docente de Caba, Ademys, destacó que "El primer reporte, del primer mes, daba cuenta de 1215 casos, y el segundo mes 5100 casos, y a esto hay que agregarle todo lo que supone el transporte y las aglomeraciones".

Sindicato docente de Caba: la suspensión de la presencialidad es

Télam // Domingo 18 de abril de 2021 | 21:28

El gremio Ademys, uno de los sindicatos docentes de la CABA, subrayó que "la suspensión de las clases presenciales es una medida indispensable para disminuir la circulación comunitaria, ralentizar el crecimiento de la curva de contagios y evitar muertes", y en el mismo comunicado informó el fallecimiento por coronavirus de un educador de la Escuela Técnica Nº 35 del distrito porteño.

"Desde Ademys lamentamos profundamente tener que informar el fallecimiento por Covid del docente Marcelo Brecker, de la Escuela Técnica Nº 35", señalaron desde la organización gremial, tras lo cual advirtieron que "en este gravísimo contexto epidemiológico se requieren políticas restrictivas para cuidar la salud y la vida".

¿CUÁNTOS MÁS? Murió otro docente porteño en plena disputa política generada por Larreta sobre las clases presenciales

En el mismo mensaje le hicieron llegar un mensaje de acompañamiento a los compañeros del docente en la Escuela Técnica Nº 35, como también estudiantes y a la propia familia.

En paralelo, en una entrevista al canal de noticias IP, la secretaria de acción gremial del sindicato, Amanda Martin, afirmó que "mañana no hay apertura de escuelas en la ciudad de Buenos Aires ni en el AMBA" ya que, recalcó, está vigente "una suspensión de las actividades escolares presenciales masiva dado el grado grave del cuadro epidemiológico".

"Esto lo veníamos planteando desde Ademys, y esto nos da la razón de lo que veníamos advirtiendo sobre la falta de condiciones epidemiológicas, sanitarias y educativas", agregó la gremialista, quien asimismo remarcó que "a pesar de la insistencia de que la escolaridad presencial no iba a incidir en la tasa de contagios y el aumento, se ha demostrado todo lo contrario, a partir de publicaciones científicas".

"Ahora el gobierno de la ciudad de Buenos Aires se rasga las vestiduras pero no tienen una preocupación real por la educación", añadió y luego se refirió a la curva de contagios de Covid en los establecimientos escolares de la CABA, sobre lo cual puntualizó: "Los reportes del propio gobierno de la Ciudad, los oficiales, lo que se informa en las escuelas, muestran que el primer reporte, del primer mes, daba cuenta de 1215 casos, y el segundo mes 5100 casos, y a esto hay que agregarle todo lo que supone el transporte y las aglomeraciones".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

Dólares bajo el colchón: el manotazo legal del gobierno para sostener la farsa

Mientras el dólar no baja y el riesgo país no cede, el gobierno de Javier Milei apuesta a un blanqueo legalmente dudoso y económicamente frágil para rascar las últimas monedas antes de las elecciones. ¿Realismo brutal o cinismo económico?

HOY
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas, jugadores legendarios y momentos inolvidables. A continuación, repasamos las camisetas más icónicas que han marcado el camino de la Albiceleste.