La aplicación, llamada 24×7 Remis, tiene las mismas funcionalidades que Uber. Ya tienen un convenio con la Federación de Remiseros y se proyecta una prueba piloto en Quilmes. La idea es que se sostenga con agencias y con trabajo registrado
info gremiales // Domingo 21 de marzo de 2021 | 09:03
En lo que es una prueba piloto que espera luego trasladarse a nivel nacional, la aplicación 24×7 Remis comenzó a funcionar en el partido de Quilmes en los últimos días.
Se trata de una app diseñada con funcionalidades muy similares a Uber, que puede ser bajada por los usuarios y que se sostendrá con empleo registrado y cumpliendo las normas necesarias para trasladar pasajeros.
Para prestar servicios sólo se pueden inscribir agencias de remises, cuyos choferes cumplan con todos los requerimiento legales.
Los usuarios de 24×7 Remis podrán ver los datos del chofer al momento de tomar un viaje. Además quien se suba a un auto sabrá que tendrán la cobertura de seguro correspondiente.
Por ello la aplicación ya firmó un convenio con la Federación de Remiseros (FAREM) y con el Sindicato de Remiseros (Surya) que lidera Alejandro Poli.
La idea es que luego de que se ponga se constate su funcionamiento en Quilmes, donde ya tiene el aval de la intendenta Mayra Mendoza, pueda trasladarse la experiencia a todo el país.
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.








