¿Se la llevaron toda?

Investigan a un ex funcionario macrista por supuesto enriquecimiento

El fiscal federal Jorge Di Lello abrió hoy una investigación a raíz de una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito presentada contra el exsecretario general de la presidencia en el gobierno de Cambiemos, Fernando De Andreis y otros involucrados.

Investigan a un ex funcionario macrista por supuesto enriquecimiento

Miercoles 10 de febrero de 2021 | 11:04

Di Lello dispuso compulsar el sistema de registro de datos Nosis de manera previa a evaluar solicitar otras medidas, en la pesquisa iniciada a partir de una denuncia presentada por el diputado nacional Rodolfo Tailhade y que le fue delegada por el juez federal Sebastián Casanello, informaron a Télam fuentes judiciales.

El fiscal mencionó que, en base a los hechos relatados por el denunciante, "las personas involucradas en esta investigación" resultan ser De Andreis; su esposa María Sol Ascanope; la exsubsecretaria de Comunicación Presidencial Fátima Micheo; su esposo, Andrés Grippo; y las empresas Charles Francis Cartier, BOIZO INVESTMENT S.A e inmobiliaria Darwin S.A, según el escrito al que tuvo acceso Télam.

La fiscalía determinó que, "a los fines de delimitar temporalmente el objeto procesal denunciado, en virtud del suceso de relevancia penal traído a esos estrados judiciales, compúlsese la página web del sistema de registro de datos Nosis".

Esto se dispuso "respecto de cada una de las personas y empresas descriptas" en la denuncia.

La denuncia se basó en un análisis de las declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción por De Andreis.

Tailhade sostuvo que los denunciados se habrían "enriquecido patrimonialmente de manera apreciable e injustificada, mientras ejercieran tareas como funcionarios nacionales en el periodo presidencial del 10 de diciembre de 2015 al 10 de diciembre del 2019".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina