Medidas

Se publicó el decreto que le devuelve coparticipación a la provincia de Buenos Aires

Mediante el Decreto 735/2020, publicado este jueves se oficializó la quita de la coparticipación a la Ciudad para darle más dinero a la Provincia.

Se publicó el decreto que le devuelve coparticipación a la provincia de Buenos Aires

Por Portal de Noticias // Jueves 10 de septiembre de 2020 | 07:36

El Gobierno nacional publicó el decreto que anunció este jueves el presidente Alberto Fernández, por el cual se le quita un punto de porcentaje de la coparticipación a la Ciudad para financiar dárselo a la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de financiar el aumento a la policía bonaerense.

Mediante el Decreto 735/2020, publicado este jueves con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Interior y Economía Eduardo “Wado” de Pedro y Martín Guzmán, se oficializó la quita de la coparticipación a la Ciudad para darle más dinero a la Provincia.

Con el decreto firmado en la noche del miércoles se crea el “Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires”.

“Cabe señalar que la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires exhibe el segundo presupuesto más importante del país, en un territorio cuya superficie asciende apenas a 203 kilómetros cuadrados, en contraposición a la superficie de la provincia de Buenos Aires, cuya superficie es de 307.571 kilómetros cuadrados”, se indica en el decreto.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?