corona virus

El sistema de salud de Rosario a un paso del colapso: “No nos sobran camas ni manos”

Carolina Subirá, infectóloga del Grupo Oroño, sostuvo que “subió el porcentaje de ocupación de las camas en cuidados intensivos. En las instituciones privadas antes estábamos por debajo del 70% y ahora por encima del 80 u 86% de ocupación lo que nos deja un espacio muy magro”

El sistema de salud de Rosario a un paso del colapso: “No nos sobran camas ni manos”

elciudadanoweb.com // Martes 01 de septiembre de 2020 | 20:48

Carolina Subirá, infectóloga del Grupo Oroño, sostuvo que “subió el porcentaje de ocupación de las camas en cuidados intensivos. En las instituciones privadas antes estábamos por debajo del 70% y ahora por encima del 80 u 86% de ocupación lo que nos deja un espacio muy magro”

La situación de los hospitales en la ciudad por la cantidad de personas con covid-19 es preocupante. Por un lado, el intendente Pablo Javkin habilitó el Hipódromo de Rosario para internar allí a pacientes leves para descomprimir las camas de hospitales y sanatorios. “Entramos en una situación sanitaria que nos llevaba al sistema de aislamiento, no de distanciamiento, y eso implicaba el cierre de un montón de actividades; esta es una alternativa intermedia, que causa prejuicios, pero intenta reducir la circulación de gente en la ciudad, por un dato fundamental; llegamos al 80% de las camas críticas ocupadas”, advirtió Javkin. “Lo que se busca es bajar la circulación de gente porque el virus circula con nosotros”.

En ese sentido, Carolina Subirá, infectóloga del Grupo Oroño sostuvo que “subió el porcentaje de ocupación de las camas en cuidados intensivos. En las instituciones privadas antes estábamos por debajo del 70% y ahora por encima del 80 u 86% de ocupación lo que nos deja un espacio muy magro”.

La especialista sostuvo en declaraciones a LT8, que el sistema está puesto en una gran tensión “no nos sobran camas y no nos sobran manos”.

“Al principio veíamos 50 consultas por día y ahora vemos más de 150 en los centros ambulatorios del grupo Oroño. Antes el porcentaje de positivos era del 13% y ahora estamos cerca del 50%”,  y destacó que una de cada dos personas que consulta tiene covid. Y agregó que el 15 por ciento de los contagiados termina internado y permanece por al menos 14 días.

Y de esta manera justificó las medidas de restricción que se implementaron. “Estamos viendo que si esto se extiende de esta manera en menos de un mes se colapsa el sistema público y el privado”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.