el mundo dice

Time incluye a Argentina en la lista de países con mejor respuesta a coronavirus

La revista estadounidense Time confeccionó una lista de los países que tuvieron la mejor respuesta contra la pandemia del coronavirus y en ella incluyó a la Argentina, junto con Corea del Sur, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Canadá, Islandia, Emiratos Árabes, Alemania, Grecia y la isla de Taiwán.

Foto Modificada

Foto Modificada


indiepolitik.blogspot.com // Viernes 12 de junio de 2020 | 14:59

Sobre nuestro país, Time elogió que "sus números se ven mucho mejor que los de la mayoría de sus vecinos", gracias a que "el gobierno impuso una cuarentena el 20 de marzo", con "estrictas medidas de distanciamiento social", que "los ciudadanos acataron bien".

"Con la cooperación bipartidista de los gobernadores y las figuras del Congreso, la respuesta de la nueva administración de Alberto Fernández a la gestión del coronavirus (que obtuvo la aprobación del 83 por ciento de los argentinos) ha dado lugar a un aumento de sus índices de aprobación", que "es fundamental, ya que ahuyenta a los inversionistas internacionales y le permite atravesar el noveno default del país", destacó el medio norteamericano.

"Fernández (junto con su vicepresidenta y ex presidenta Cristina Kirchner) son peronistas que adhieren a políticas económicas más izquierdistas y, fiel a sus raíces ideológicas, ofreció a los trabajadores de bajos salarios una suma global de 10.000 pesos para ayudarles a capear la crisis. Pero aunque su voluntad de gastar en estímulos internos puede estar ahí, la realidad de las finanzas de su gobierno y los inminentes reembolsos de la deuda a los acreedores extranjeros los limita considerablemente (su paquete de estímulo asciende a sólo el 4,9 por ciento de su PBI), y su intento de imprimir más dinero puede empujarlos al infierno de la inflación", advirtió.

Finalmente, el artículo firmado por el editor en temas internacionales, Ian Bremmer, consideró que "los nuevos casos en Buenos Aires están aumentando, y hay cada vez más críticas al estricto bloqueo (las restricciones se han suavizado en otros lugares). Sin embargo, la intención de Fernández de cuidar de su gente y la decisión de desviar recursos del pago de la deuda para ello -aún a riesgo de un inminente colapso financiero- ha sido la mejor opción entre las malas alternativas".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.