reconocido Infectólogo

“Los que viajaron a la costa no se dan cuenta que están jugando con fuego”

Uno de los referentes de la salud más importantes de país, Eduardo López, aseguró que si la gente no circula, el virus tampoco lo hace

“Los que viajaron a la costa no se dan cuenta que están jugando con fuego”

Sábado 21 de marzo de 2020 | 08:14

“Hay que cumplir la cuarentena genuinamente, me da pena la cantidad de autos que veo en lugares de turismo cuando estamos en una pandemia”. López realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:

“La gente debe quedarse en la casa estos 4 días de feriado salvo para cosas imprescindibles. Es la mejor medida que hoy tenemos para tratar de que este virus no se difumine”.

“Seguramente vamos a tener casos autóctonos, seguramente van a ser medidas más drásticas. Deben tomarse al unísono”

“Siempre puede haber algún grado de preocupación, forma parte del ser humano, es una pandemia que no está en los libros del texto”.

“En Italia y en España se minimizó”.

“Si hay muchos casos en poco período de tiempo, el sistema colapsa. Si uno tiene los mismos casos distribuidos en el tiempo no colapsa el sistema de salud”.

“Muchos pacientes requerirán terapia intensiva. Hay que tener un sistema de que ande muy bien”.

“La Ciudad de Buenos Aires tiene un buen número de camas de terapia intensiva, va a tener que trabajar con la provincia de Buenos Aires. En algunos lugares como en La Plata, Rosario, Córdoba o Mendoza tienen buenos niveles”.

“Una provincia que tiene pocos habitantes es posible que el contagio sea menor”.

“La clave es que el sistema no se sature”.

“Es clave el aislamiento social y evitar aglomeraciones en espacios chicos mal ventilados. Los shoppings deberían cerrarse”.

“Hay medicamentos que están asociados para el sida que se están utilizando para los enfermos graves. Los resultados por ahora no son alentadores, pero falta mayor número de pacientes. Los datos no son categóricos”.

“Las vacunas que se están probando algunas pueden ser interesantes, pero disponibles para la gente no van a estar hasta el año que viene. No van a estar para esta pandemia”.

“Creo que la pandemia en algún momento se va a agotar, quiero ser cautamente optimista”.

“La Argentina tiene el problema de que va yendo hacia el invierno, hay que retrasar el brote lo que más se pueda”.

“En toda pandemia hay un triangulo, arriba están los enfermos y la base hay personas asintomáticas. Esa base es muy grande, en algún momento el virus no tiene a quién contagiar”.

“La pendiente tiende a bajar porque no tiene a quién contagiar”.

“Tenemos que jugarnos al mango a la cuarentena, me dio mucha pena la gente que se fue de vacaciones. Me parece un absurdo de que no haya un espíritu comunitario”.

“Los que viajaron a la costa no se dan cuenta que están jugando con fuego”.

“El adulto mayor tiene que quedarse en casa y no salir, es la única manera. Hay que guardarnos en las casas, estar adentro, tranquilos”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota