
La asesora de Presidencia de la Nación explicó en qué consiste la app que el gobierno está desarrollando para autodiagnóstico en comunicación con Daniel Tognetti en Siempre es Hoy, por Cítrica Radio.
Sábado 21 de marzo de 2020 | 06:44
“La app es de acceso público y permite realizar un autodiagnóstico y enviar la información al ministerio de Salud para identificar los casos”, explicó.
“Aquellos casos confirmados que no necesiten internación se les va a realizar un seguimiento para controlar que cumplan la cuarentena”, agregó.
Por otra parte, sostuvo que “están llegando los reactivos para descentralizar el diagnóstico en 35 laboratorios a lo largo del país”.
Manifestó que “la principal herramienta que tenemos hoy es la responsabilidad ciudadana para contener el contagio” y señaló que “la enseñanza que va a dejar la pandemia es la importancia de la salud pública”.
Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia