
Así lo consideró el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, en la AM 530. “Las tarifas deben ser justas y razonables porque prestan un servicio sin competencia”, consideró.
Pep - redacción En Orsai // Viernes 21 de febrero de 2020 | 08:29
El Gobierno decidió congelar los aumentos de las tarifas hasta tener un nuevo cuadro tarifario que sea razonable con los ingresos. En ese marco, Polino apuntó contra las empresas que se beneficiaron con las políticas de aumentos siderales en los últimos años.
“Vengo denunciando en las audiencias públicas que las ganancias que han tenido las empresas de servicios públicos en algunos casos han sido escandalosas”, aseguró.
En dialogo con Andrea Recúpero en Somos Radio, Polino afirmó que “la calidad en la prestación del servicio en Edesur y Edenor deja mucho que desear. Cada vez que baja o sube la temperatura se producen cortes de energía”.
“Podría no justificarse el aumento, porque de acuerdo al Estudio que se hace, tal vez se llegue a la conclusión de que no corresponde un aumento”, sostuvo.
NEGOCIACIÓN
— En Orsai (@EnOrsai) February 19, 2020
Continúa la paritaria de los estatales provinciales y Kicillof mejoró la oferta https://t.co/n5aCu6gZdH pic.twitter.com/OYuaf8XHHK
Milei reconoce la injerencia directa de Macri y el PRO en el Gabinete: la toma de control quedó expuesta tras la entrevista con Majul y nuevas áreas quedan bajo su tutela.
En Argentina, donde la inestabilidad económica hace que muchos busquen refugiar su dinero en monedas más fuertes, el euro se presenta como una de las opciones preferidas. Ahora bien, ¿cómo comprar euros en Argentina?