desarmando operetas

Juan Alonso: Una vez más Clarín.com miente

Desde el título de su columna Héctor Gambini le adjudica a la fiscal Viviana Fein algo falso. "Nisman: el cambio en la escena del crimen que la fiscal Fein no vio". Fein aseguró en el film que no se manipuló la escena.

Juan Alonso: Una vez más Clarín.com miente

Martes 07 de enero de 2020 | 18:49

Nisman: el cambio en la escena del crimen que la fiscal Fein no vio

El documental de Netflix sobre la muerte del fiscal deja al desnudo cómo se investiga en la Argentina. Clarín.com

Ante la desesperación tras la bochornosa pericia de Gendarmería -en realidad se trató de un informe- que se desvanece, los empleados de Magnetto ligados a lo peor de Comodoro Py y a la mini era de inquisición macrista derrapan por el lodo del olvido. Daniel Santoro incluido.

Gambini tiene el problema de los editores de Policiales acostumbrados a reflejar la versión de la Policía. En este caso, como es obvio, la versión del homicidio de Nisman fue compuesta 6 meses antes desde Clarín.com

O sea: Magnetto sabía el resultado antes que los gendarmes.En esta nota de Julio Blanck del 28 de mayo de 2017 se dijo: "Nuevas pericias oficiales sostendrán que a Nisman lo asesinaron". La bajada: "Expertos de Gendamería entregarían los resultados al juez en 30 días. Harán una reconstrucción total de los hechos".

Nuevas pericias oficiales sostendrán que a Nisman lo asesinaron

Expertos de Gendamería entregarían los resultados al juez en 30 días. Harán una reconstrucción total de los hechos. Clarín.com

Repasemos: para los muchachos de Tacuarí está bien "una reconstrucción total de los hechos", siempre y cuando la haga el macrismo y su ministra Patricia Bullrich denunciada penalmente por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel en 2017.

Aclaración: durante ese año 2017 comenzó a rodarse la serie de @NetflixLAT sobre Nisman. Con la Gendarmería bajo sospecha. Pero veamos la secuencia de notas de Clarín.com:  https://clarin.com/politica/pericia-gendarmeria-manchas-sangre-demuestran-asesinado_0_ryIbgmQgX.html

*La nota del 4 de junio de 2018 fue firmada por Santoro, el amigo de D'Alessio.

Para la pericia de Gendarmería, las manchas de sangre demuestran que Alberto Nisman fue asesinado

La morfología de las gotas explica que hubo terceras personas adentro del baño de las torres Le Parc.  Clarín.com

Volvamos a las fechas: entre el artículo de Blanck de mayo de 2017 y el de Santoro de junio de 2018 pasó más de un año. Sin embargo, Clarín.com tuvo los resultados antes de que se realizaran las pericias. Gendarmería montó una escena con un muñeco manipulado para la ocasión.Los gendarmes que aparecen en el documental de @NetflixLAT dan vergüenza ajena. Uno de ellos llega a la conclusión de que Nisman fue asesinado a las 2:46 del domingo por "un cálculo matemático". No son forenses, pero opinan de cualquier cosa contradiciendo al CMF y a la PFA.

La decisión de Alberto Fernández de analizar la pericia de Gendarmería y las declaraciones de la ministra @SabinaFrederic ponen en estado de pánico al Grupo Clarín Clarín.com porque se termina la farsa. Los expertos del FBI y la CIA que aparecen en @NetflixLAT desmienten la pista iraní.

En un mundo al borde de un enfrentamiento a escala planetaria por culpa de la demencial decisión estadounidense de matar al general Qasem Soleimani en irak, la serie de Nisman llegó para construir sentido con la misma fortaleza de un gran cañón, aunque los resultados son diversos

Como ya dije, en el capítulo 6 la figura de Antonio Horacio "Jaime" Stiuso se evapora por el aire de la inconsistencia, la desmentida y la falta de credibilidad que padece por parte de sus pares del FBI y la CIA. El mensaje es claro: no lo consideran más su delegado regional.

El FBI afirma que primero se fijó una hipótesis y no al revés. Y la CIA se mofa de la actitud socarrona de "Jaime" Stiuso. Nada menos que el auténtico creador -con la CIA, el FBI y el Mossad israelí- de la pista de Berro, el motor e Irán. Todo derrapa hacia el fin de la serie.Gambini como si fuese un criminalista -otra manía neurótica en los editores de Policiales- cuestiona el trabajo de Fein en la escena del hecho. Pero en el documental se ve claramente que un solo perito de la PFA entró al baño de Nisman y antes se tomaron fotos de la escena.

El cuento de que se pisoteó la escena fue una propagación del programa de Jorge Lanata en la voz de una joven periodista en tacos, que no vio un cadáver en su vida, pero alcanzó para que Lanata hiciera su show del escarnio. Especie de Michael Moore fallido. La inspiración en otro

Antes de ser contratado por Magnetto para esmerilar la letra K, Lanata intentó ser Natalio Botana en el fenecido diario Crítica. Aquel experimento también le salió pésimo. La vocación de la estrella estrellada de Canal 13 es entretener. Sucede que @NetflixLAT lo hace mejor.

En estas horas de cohetes y amenazas entre Estados Unidos e Irán, las señales de cine del Norte nos traen la historia de la espía británica Gertrude Margaret Bell en Medio Oriente. En 1919 Bell realizó un informe nodal que dio pie a la creación Irak. Vaya paradoja. Veamos.

Lo que interesaba a Bell y al Imperio Británico era la riqueza petrolera de la región y para eso favoreció a los sunitas en contra de la mayoría chiita. Una de sus primeras misiones fue la instrucción de otro espía inglés. Nada menos que John Philby, quien tuvo un solo hijo.

Pese a que su padre trabajó para el Imperio Británico como espía y tuvo nexos con las grandes compañías petroleras norteamericanas, Kim Philby -hijo de John- se convirtió en un héroe de la inteligencia soviética y el espionaje ruso. Como en la serie de @NetflixLAT puede fallar.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
sexualidad, poder y violencia

Psicoanálisis político: “A Milei le cortaron el orgasmo, no se sabe cómo va a acabar”

El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál es el riesgo de la violencia institucionalizada?