Devastación

Lo que deja Vidal: el 50% de los chicos no tiene gas, agua ni cloacas

Es un informe del Observatorio de la Deuda Social que analiza la situación de vivienda, infraestructura y servicios públicos. Una de las regiones con mayores índices de pobreza y marginalidad en Argentina es, sin dudas, el Conurbano bonaerense y según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, el 50% de los chicos que viven allí no tienen cloacas ni acceso al gas natural en sus casas.

Lo que deja Vidal: el 50% de los chicos no tiene gas, agua ni cloacas

Por Diputados Bonaerenses // Viernes 01 de noviembre de 2019 | 08:43

“Si bien hay una mejora en el tema red de cloacas que en los últimos años se aceleró un poco, todavía tenemos cuatro de cada diez niños con déficit de esta variable”, señaló la coordinadora del informe, Ianina Tuñón.

El informe titulado “Derecho a un hábitat digno en la infancia” recopila los datos a nivel nacional de los aglomerados urbanos con más de 80 mil habitantes y se enfoca en las variables de medio ambiente, infraestructura barrial, percepción de inseguridad, los servicios básicos y los recursos de las viviendas.

En este sentido es que también hay deficiencia en lo que refiere a la infraestructura barrial y lo que tiene que ver con los servicios de desagüe, vereda y pavimento, recolección de basura o alumbrado público en el Conurbano llega al 57,2% y queda en segundo lugar detrás del Gran Tucumán.

Otras de las deficiencias que marcó el informe es el acceso de los chicos al agua de red en los conglomerados donde el porcentaje de que aquellos a los que les falta este servicio es del 13,7%.

“La desigualdad social de estos indicadores es sumamente significativa. Mientras que entre los sectores medios-profesionales la falta de acceso a red de agua es del 0,2%, en los estratos de trabajadores marginales asciende a 19,3%, y lo mismo sucede con la calidad”, marcó Tuñón.

Por otra parte, el Observatorio también marcó cómo viven los niños al interior de sus casas y encontraron situaciones más que graves ya que registraron que 2 de cada 10 no tienen inodoro, si lo tienen no hay descarga de agua y en los hogares de trabajadores marginales, se ubican 3 o 4 personas por habitación.

"Más de un tercio de los niños y niñas del Gran Buenos Aires Sur y el Gran Rosario viven en hogares que por su tipo o materiales resultan deficitarios, además se indagó en el temor a perder la vivienda", detalló la coordinadora.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.