Las de siempre

Las mentiras de La Nación sobre el nuevo servicio militar macrista

Ayer se conoció la decisión del Gobierno nacional de volver a instalar un cuasi servicio militar a cargo de la Gendarmería nacional. y hoy el centenario matutino salió a defender la iniciativa bajo flagrantes mentiras en su portada.

Las mentiras de La Nación sobre el nuevo servicio militar macrista

Pep - redacción En Orsai // Miercoles 17 de julio de 2019 | 09:54

La polémica comenzó ayer con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución del Ministerio de Seguridad 598/2019. Allí se habla de una nueva instalación de un cuasi Servicio Militar que fue desmontado en los ’90, luego del caso Carrasco.

Un día después y luego de la lamentable conferencia de prensa de la ministra, Patricia Bullrich, el diario La Nación salió a defender la noticia con una serie de falacias.

El título de tapa asegura que “crearon un servicio civil para los jóvenes ‘ni-ni’. Será voluntario, dará contención y capacitación”. Pero las mentiras quedan a simple vista en el título elegido para defender al Gobierno.

El servicio no será “civil” sino que estará bajo la órbita de la Gendarmería y la supuesta operación será en cuarteles militares. Además, la supuesta “contención y capacitación” estará a cargo de los propios uniformados.

Ayer el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) emitió un comunicado donde afirmó que “luego de desfinanciar todos los niveles del sistema educativo, el gobierno decidió que la respuesta del Estado para les jóvenes que -como reconoció la ministra Bullrich en la presentación- no pueden ni estudiar ni trabajar va a quedar a cargo de una fuerza de seguridad militarizada. La iniciativa no generará trabajo, ni formación profesional útil. El gobierno especula con que el contacto con la Gendarmería inculque a les jóvenes disciplina y orden, como si el problema fuera de comportamiento y no socioeconómico, una especie de castigo o disciplinamiento anticipado”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.