No se puede más

Cifras oficiales: se destruyeron más de 200 mil empleos el último año

Un total de 203.900 empleos se perdieron en los últimos doce meses de los cuales más de 141.000 correspondieron al sector privado, según datos del Ministerio de Producción y Trabajo.

Cifras oficiales: se destruyeron más de 200 mil empleos el último año

Por Info Gremiales // Jueves 27 de junio de 2019 | 08:41

El mercado de trabajo no da ningún signo de recuperación y cada medición marca el deterioro. De hecho, un total de 203.900 empleos se perdieron en los últimos doce meses de los cuales más de 141.000 correspondieron al sector privado, según datos del Ministerio de Producción y Trabajo.

De acuerdo con la estadística oficial, en abril, los empleos con aportes al sistema de Seguridad Social tuvieron una caída de 15.000 puestos.

El sistema oficial registró un total de 12.113.900 puestos entre asalariados del sector público y privado, monotributistas, autónomos y trabajadores de casas particulares, cuando en marzo totalizaron 12.128.900.

La medición desestacionalizada arrojó, sin embargo, un aumento de 3.300 empleos, dato que desde el Ministerio destacaron como una reacción positiva del mercado laboral.

Dentro del sector privado, las mayores caídas afectaron a la industria metalúrgica, comercio, hoteles y restaurantes y actividades inmobiliarias y hubo un leve incremento en la enseñanza privada.

En la medición interanual, la mayor pérdida se registra entre los asalariados del sector privado: 141.000 ocupados menos.

Entre los monotributistas sociales la contracción es de 58.700, entre los monotributistas la baja es de 34.900 aportantes y entre los autónomos hay 4.900 menos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.