remataron la ucr

Por primera vez en 127 años, no hay ningún radical en las fórmulas presidenciales

El partido fundado en 1892 por Leandro N. Alem había contado con postulantes en todas las elecciones que se realizaron desde aquel entonces.

Por primera vez en 127 años, no hay ningún radical en las fórmulas presidenciales

infonews.com // Domingo 23 de junio de 2019 | 12:41

Por primera vez en la historia, en ninguno de los binomios presidenciales presentados para las PASO de agosto no hay dirigentes radicales. Es la primera vez que ocurre desde la fundación de la UCR, en 1892.

Desde entonces, el radicalismo siempre tuvo candidatos a presidente o, al menos, a vice. En 2015, por ejemplo, Ernesto Sanz y Lucas Llach integraron una de las fórmulas que compitieron en las PASO de Cambiemos. Además, Margarita Stolbizer, de origen radical, fue candidata por la alianza Progresistas.

EL FELPUDO Los radicales se volvieron a entregar al macrismo por un puñado de cargos

Cuatro años antes, en 2011, los radicales habían llegado a las elecciones generales con una fórmula 100% propia encabezada por Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga de vice, en tanto que otra panradical, Elisa Carrió, encabezó la boleta de la CC ARI.

En 2007 hubo más fórmulas con radicales, ya que Julio Cobos acompañó a Cristina Kirchner, Gerardo Morales a Roberto Lavagna, y tanto Carrió como Ricardo López Murphy se presentaron como candidatos a presidentes.

CORRUPCIÓN M El peor día de Cambiemos-UCR en Entre Ríos

En la elección anterior a esa, en 2003, una alicaída UCR tuvo por última vez un binomio totalmente propio, cuando la fórmula integrada por Leopoldo Moreau y Mario Losada obtuvo un lejano sexto puesto. Carrió y López Murphy también se presentaron en aquella ocasión.

Y así se puede ir recorriendo el tiempo hacia atrás, hasta llegar a 1892, cuando el entonces flamante partido presentó la candidatura de Bernardo de Irigoyen, quien iba acompañado por Juan Mamerto Garro.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.