Cada vez peor

Descontrol en las góndolas: en mayo una familia necesitó más de $30 mil para no ser pobre

Según detalla un informe presentado por Consumidores Libres la canasta básica ascendió un 3,7%. Los detalles.

Descontrol en las góndolas: en mayo una familia necesitó más de $30 mil para no ser pobre

Por Diputados Bonaerenses // Jueves 06 de junio de 2019 | 10:14

En medio de un proceso inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo, Consumidores Libres elaboró un informe donde advirtió que la canasta básica de mayo ascendió un 3,7% y el lumbral de pobreza superó los $30 mil.

“El seguimiento de precios de una canasta seleccionada de 38 artículos que incluyen alimentos y elementos de limpieza) arrojó un aumento del 3.73 por ciento”, informa el escrito presentado de Consumidores Libres.

Los productos que más subieron fueron las naranjas, 12.86%; falda, 12.04%; Te, 11.23%; manteca 10.70%; detergente, 6.82%; papas 6.81%; azúcar 6.53%; queso por salut, 5.80%; salchichas 5.41%; tomate 5.10%; manzanas 5.03% y aceite 4.88%.

Por otro lado, advierten que hubo productos que bajaron: cebolla, 4.42 por ciento; pollo, 4.20; acelga, 3.78; asado, 1.64; bananas, 0.33. No mostraron variación respecto al mes pasado el zapallo ni harina 0000.

Dicho relevamiento se llevó a cabo en los supermercados COTO, Plaza Vea y otros centros de abastecimiento ubicados en los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Nueva Pompeya.

Cabe destacar, que en el mes de abril de 2019 una familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños, precisó $29.493,65 para no ser considerada pobre, según los datos del INDEC.

“Durante abril de 2019, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a marzo de 2019 fue de 1,8%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 2,6%”, afirmó el instituto.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
ONLINE

Tendencias en juegos live: de las mesas clásicas a los shows gamificados

El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.