pepita

Un clásico: Patricia Bullrich amenaza con represión a las protestas en el paro general

La ministra de Seguridad aseguró que el Gobierno "no va a permitir" los cortes y piquetes que ya están siendo realizados en los principales accesos a la Capital Federal.

Un clásico: Patricia Bullrich amenaza con represión a las protestas en el paro general

Por La Izquierda Diario // Miercoles 29 de mayo de 2019 | 09:36

Estamos hartos de los paros, es el quinto que sufre este Gobierno

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizó declaraciones en rechazo al paro general de la CGT y volvió a atacar a los sectores combativos que realizan cortes de tránsito en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a la situación de las protestas en diferentes puntos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires y del centro porteño, la ministra aseguró este miércoles que el gobierno "no va a permitir" el corte de puentes y que no descarta la intervención de las fuerzas federales que ya están apostadas en los diferentes ingresos a la zona metropolitana.

"Estamos hartos de los paros, es el quinto que sufre este Gobierno. Igual, ya sabemos que cuando el partido gobernante no es el de los sindicalistas, hay que bancarse los paros", dijo en radio La Red.

Al respecto dijo que "la Gendarmería y la Policía Federal, según corresponda, va a garantizar que quien quiera trabajar lo haga, y agregó: "No se van a permitir aprietes", afirmó.

Defendiendo el ajuste

Frente a un brutal ajuste que se está viviendo producto de los tarifazos, inflación y salarios de miseria, trabajadores y estudiantes realizaron distintos cortes en los accesos a la Capital Federal para visibilizar su reclamo, el Gobierno responde con amenazas de represión.

No es la primera vez que la ministra de Seguridad hace oídos sordos al reclamo de la clase trabajadora y los sectores populares. La ministra y sus "doctrinas" represivas avalan el accionar impune de las fuerzas policiales. El último hecho que demuestra esa impunidad es la masacre llevada a cabo contra cuatro pibes en San Miguel del Monte.

La Gendarmería que ha sido la que ha reprimido e intimidado a los trabajadores cada vez que luchamos ante los ataques y despidos, es la misma que persigue a la juventud en los barrios.

Frente a esto, hoy se movilizan distintos sectores de trabajadores y estudiantes para pronunciarse contra el FMI para denunciar las consecuencias de los planes del Fondo Monetario Internacional en la vida cotidiana de millones y cómo los partidos tradicionales (PJ y Cambiemos) van a continuar con ellos si ganan las elecciones.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.