
Planea despedir a unas 120 personas, estimó el mercado farmacéutico
Domingo 14 de abril de 2019 | 13:00
Elea se suma a las 30 empresas que ya presentaron procedimientos preventivos en lo que va del año Elea se suma a las 30 empresas que ya presentaron procedimientos preventivos en lo que va del año
Ante una fuerte caída en las ventas y una elevada exposición de deuda en dólares, el laboratorio Elea pidió aplicar un procedimiento preventivo de crisis (PPC), que podría incluir suspensiones y despidos.
La presentación fue confirmada hoy a la agencia NA por fuentes de la compañía, que tiene unos 1.200 empleados.
La decisión se suma a unas 30 empresas que ya presentaron procedimientos preventivos en lo que va del año.
LOS RICOS NO ROBAN
— En Orsai (@EnOrsai) 14 de abril de 2019
La AFIP detectó al menos U$S 400 millones sin declarar en cuentas de argentinos que habían entrado al blanqueohttps://t.co/KqyyS6zDUJ pic.twitter.com/Fa0SPL2g9x
Si bien no fue confirmado desde la empresa, en el mercado farmacéutico se estima que la compañía planea despedir al 10 por ciento del personal, unas 120 personas.
La decisión refleja el fuerte impacto de la recesión aún sobre empresas que hasta hace apenas dos años venían en expansión.
En 2017, Elea había comprado la farmacéutica Phoenix, lo que habría terminado provocando una sobredimensión de personal.
En el mercado sostienen que, tras esa operación, la fuerza de ventas quedó sobredimensionada en comparación con otros laboratorios del mismo tamaño.
Según los planes de la compañía encabezada por Luis Gold, Daniel Sielecki y Hugo Sigman, la mayoría de los despedidos serían visitadores médicos.
Tras la compra de Phoenix, la cantidad de visitadores alcanzó los 370, un nivel que está por encima de la media del mercado para compañía de porte similares.
Al justificar el pedido de Procedimiento Preventivo ante el Ministerio de Producción y Trabajo, Elea demostró que sufrió tres años de balances negativos.
LO PEOR NO PASÓ
— En Orsai (@EnOrsai) 13 de abril de 2019
El colmo: ahora el FMI le ordena a Macri que suba aún más los impuestoshttps://t.co/ZvNLspXnn6 pic.twitter.com/fdoQ5cPe2k
Por ahora, el laboratorio dijo que tomó la decisión de afectar hasta 5% de la plantilla con sus despidos, aunque dependerá de la evolución de sus ventas.
Elea tiene plantas de producción orientadas a cardiología, oncología, neurociencias y venta libre.
Entre sus marcas más conocidas se encuentran Nopucid y Caladryl, que habría sufrido fuertes caídas en ventas.}
En los próximos días se realizará una audiencia entre las partes para analizar la situación, informaron desde el Ministerio de Producción y Trabajo.
Entre las compañías que solicitaron el PPC en lo que va del año figuran neumáticos Fate y la embotelladora de Coca Cola Femsa.
baenegocios.com
LO ARRUINÓ
— En Orsai (@EnOrsai) 12 de abril de 2019
Llermanos a Majul: “operador que ataca como 'servicio' y se escuda en la libertad de prensa” https://t.co/jW5WxRcmVz pic.twitter.com/5WgKa6sjL7