Argentina arrasada

Con Cambiemos en 2018 se deforestó ilegalmente 2 veces la superficie de Buenos Aires

Lejos de resolverse, el problema de la deforestación en el país parece continuar, en un claro beneficio a los grupos económicos agropecuarios.

Con Cambiemos en 2018 se deforestó ilegalmente 2 veces la superficie de Buenos Aires

noticiaslainsuperable.com.ar // Jueves 14 de febrero de 2019 | 09:08

Un informe de Greenpeace reveló, mediante imágenes satelitales, que la superficie deforestada entre enero y diciembre de 2018 en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco fue de 112.766 hectáreas. Casi el 40% de la deforestación se produjo en bosques protegidos por la Ley de Bosques, alcanzando las 40.965 hectáreas, equivalente a dos veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

En declaraciones recogidas por la organización ambientalista Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques, explicó que “las principales causas de la pérdida de bosques son el avance de la frontera agropecuaria, mayormente por la soja transgénica y ganadería intensiva, y los incendios. Los gobiernos no pueden seguir incumpliendo la normativa nacional y permitiendo desmontes dónde está prohibido”.

Según datos oficiales, desde la sanción de la Ley de Bosques hasta fines de 2017 se deforestaron 2,6 millones de hectáreas, de las cuales más de 840 mil eran bosques protegidos. Desde 2014 se registra una importante disminución de la deforestación.

El Informe de Greenpeace, expone que durante 2018, la provincia con mayor deforestación fue Santiago del Estero con 34.751 hectáreas, de las cuales 23.910 hectáreas eran bosques protegidos. En un cercano segundo lugar se encuentra Chaco, la provincia que más superficie destruyó, considerando los últimos tres años. En esta provincia, se deforestaron 33.972 hectáreas, de las cuales 14.744 hectáreas eran bosques protegidos.

En Formosa se desmontaron 23.996 hectáreas, de las cuales 261 hectáreas eran bosques protegidos. Y, en Salta, la deforestación alcanzó 20.047 hectáreas, de las que, 2.050 hectáreas eran bosques protegidos.

La organización ambientalista lleva adelante una campaña para proteger El Impenetrable chaqueño. Durante los últimos tres años, más de la mitad de la deforestación en Chaco se realizó en zonas protegidas por la Ley de Bosques: 55.500 de las 106.508 hectáreas desmontadas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.