crisis y más crisis

El riesgo país llegó a nivel récord: ¿se viene un nuevo default de deuda?

La subida del riesgo país da cuenta de la desconfianza de los mercados financieros por el programa de Mauricio Macri. Otra vez, una crisis de deuda.

El riesgo país llegó a nivel récord: ¿se viene un nuevo default de deuda?

Sábado 22 de diciembre de 2018 | 09:07

La subida del riesgo país da cuenta de la desconfianza de los mercados financieros por el programa de Mauricio Macri. Otra vez, una crisis de deuda.

Increíble pero real: el "Riesgo País" volvió a ser noticia como en 2001, cuando cada argentino sabía cuánto crecía ese índice cada tarde. Es que después de 36 meses llegó a su punto más alto y se registró el récord durante el mandato del presidente Mauricio Macri superando las 804 unidades.

¿Por qué volvió a importar el riesgo país? Se trata de un indicador calculado por el JP Morgan, una de las principales empresas financieras del mundo, y marca la diferencia entra la tasa de interés que pagan los bonos (deuda) de los países subdesarrollados con los bonos emitidos por el Tesoro de los Estados Unidos. Estos últimos tienen “libre riesgo” ya que es el país del norte el que “fábrica” los dólares para pagar los intereses. Cien puntos significan que un determinado gobierno paga 1% más que los bonos estadounidenses. Así surge de una reseña del portal AGENCIA PACO URONDO.

En criollo: los mercados financieros creen que la deuda argentina es cada vez más riesgosa. ¿Por qué? Porque no es sustentable el modelo económico macrista, basado en endeudamiento y en fuga de capitales. Los mercados parecen descartar que más antes que después, el país entrará en un nuevo default de deuda, como ocurrió en la crisis de 2001/2002.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.